Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Concluye la Octava Reunión del Diálogo de América del Norte sobre política de drogas

Publicado

el

La Octava Reunión del Diálogo de América del Norte sobre Política de Drogas (NADD) finalizó este jueves en la Ciudad de México con la participación de representantes de México, Estados Unidos y Canadá. Durante el encuentro, los tres países acordaron reforzar la colaboración trilateral para enfrentar los problemas asociados con la producción y el tráfico ilícito de drogas, vinculados a la delincuencia organizada transnacional y sus impactos en la salud pública.

A lo largo de dos días, los asistentes revisaron los avances en iniciativas conjuntas, abordando cinco áreas prioritarias: drogas sintéticas, la demanda y salud pública, los métodos de tráfico, los flujos financieros ilícitos y los vínculos entre el tráfico de drogas y armas de fuego. En 2025, los tres países implementarán nuevas acciones de cooperación, como el monitoreo de aguas residuales y sistemas de alerta temprana para drogas ilícitas.

Además de los países de América del Norte, también estuvieron presentes representantes de Bélgica y los Países Bajos, quienes compartieron información sobre sus mercados de drogas y los planes de colaboración con el NADD para el próximo año. Este diálogo trilateral, creado en 2016, tiene como objetivo hacer frente a la amenaza compartida de las drogas ilegales y mejorar la seguridad y salud en las comunidades.

Internacionales

Exfuncionarios de EE.UU. acusan a Trump de abuso de poder

Publicado

el

Un grupo de aproximadamente 200 exfuncionarios de seguridad nacional, tanto republicanos como demócratas, firmaron una carta abierta en la que acusan al presidente Donald Trump de abusar de su poder para vengarse de sus críticos, tras la revocación de las credenciales de seguridad de dos exempleados del gobierno.

Entre los firmantes destaca Ty Cobb, exabogado especial de Trump, junto con otros antiguos miembros de administraciones republicanas. Los exfuncionarios señalan que dos memorandos ejecutivos firmados por Trump a principios de abril tenían como blanco a personas específicas: Chris Kebs, exlíder de la Agencia de Ciberseguridad, quien cuestionó las acusaciones de fraude electoral en 2020, y Miles Taylor, exjefe de personal del Departamento de Seguridad Nacional, crítico del mandatario en un libro publicado bajo seudónimo.

Los firmantes aseguran que estas acciones representan “una peligrosa escalada en el abuso del poder presidencial”, acusando a Trump de manipular instituciones federales para ejecutar venganzas personales y reprimir la libertad de expresión. Advierten que estas prácticas acercan al país a una autocracia y recuerdan episodios oscuros como la “lista de enemigos” del expresidente Richard Nixon.

En paralelo, Trump anunció en su red Truth Social que pronto emitirá nuevas regulaciones que facilitarán el despido de empleados públicos que no respalden sus políticas o incurran en actos que él considere “corruptos”. Según el presidente, estas medidas permitirán que el gobierno funcione “como una empresa”, aunque expertos advierten que esto podría dejar vulnerables a miles de funcionarios frente a decisiones arbitrarias.

Los exfuncionarios piden a Trump revertir las medidas y respetar las normas democráticas que han regido históricamente al país.

Continuar leyendo