Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Con Reforma eléctrica no habrá expropiaciones o encarecimiento: SENER

Publicado

el

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, afirmó que con la Reforma Eléctrica que propuso al Congreso se beneficiarán todos, desde los ciudadanos y hasta los empresarios.

Pese a esta postura del mandatario, diversos actores desde analistas, políticos y hasta banqueros, han considerado que la reforma podría resultar más perjudicial que beneficiosa ante la pérdida de confianza e inversión en el sector.

La titular de la secretaría de Energía, Rocío Nahle, aseguró que la electricidad es un servicio básico estratégico, arriba de cualquier tema esta la seguridad energética

Al ser cuestionada sobre de qué forma se benefician todos con la reforma si ésta contempla restricciones, la funcionaria señaló que justamente desde ahí parte la reforma, buscando consolidar y fortalecer la Comisión Federal de Electricidad (CFE), coexistiendo con el sector privado.

Así, con el fin de que todos mexicanos tengan seguridad energética y una producción segura, combinarlo por los privados, la propuesta contempla que el 54 por ciento de la producción eléctrica en México esté a cargo de la CFE; mientras que el 46 por ciento a cargo de los privados.

Ante los cuestionamientos en torno a la reforma, la secretaría de energía aseguró que contrario a lo que se ha dicho todo el texto de la propuesta ha sido analizado profundamente, por lo que aseguró no se trata de cosa de ideología, como se ha señalado.

Asimismo cuestionada sobre de dónde saldrá energía más barata para los consumidores, Rocío Nahle, explicó que mediante la reforma de Enrique Peña Nieto, se le obligó a la CFE a dividirse en subsidiarias, las cuales entre ella no se pueden coexistir, ni tener interacción para dar entrada a los inversionistas, por lo que a la CFE no le sale a la más barato la producción energética, aseguró que todo cambiará “cuando le quitemos esta camisa de fuerza que le pusieron”.

Finalmente desmintió que se vaya a obligar a desinstalar los paneles solares instalados en todo el país, sino al contrario calificó esta medida como una excelente idea, la cual incluso se promueve desde la Secretaría de Energía para incentivar la producción diferida, una medida que también ayuda a la economía familiar.

Así la funcionaria aseguró que es una mentira que se busquen quitar los paneles solares, ni se va a expropiar, ni se van a quitar ni va a costar más dinero, concluyó.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo