Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Firman convenio universidades tabasqueñas y ENGIE México para impulsar transición energética

Publicado

el

Las secretarias de Educación, Patricia Iparrea y de la Semades, Sheila Guadalupe Cadena, atestiguaron la firma que permitirá a estudiantes integrarse a proyectos de investigación aplicada y prácticas profesionales

Con el objetivo de construir un nuevo modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad, la innovación y, sobre todo, en la educación con sentido social, cinco instituciones de educación superior del estado y la empresa ENGIE México firmaron un convenio de colaboración.

Al atestiguar la firma junto a la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, quien asistió en representación del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semades), Sheila Guadalupe Cadena Nieto destacó que la vinculación entre sector educativo e iniciativa privada forma parte de las acciones prioritarias del Gobierno del Pueblo para impulsar el talento tabasqueño y acelerar la transición energética con responsabilidad social.

Puntualizó que, al vincular la academia con una empresa líder en infraestructura y energías limpias, Tabasco avanza hacia un modelo productivo que cuide el planeta y mejore la calidad de vida de las y los tabasqueños. “Los convenios que se signan hoy abren la puerta a estancias, proyectos de investigación y transferencia de tecnología”, aseguró.

Durante el evento realizado en la sala magna “Carlos Pellicer Cámara” del Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITV), la secretaria de Educación recalcó que esta suma de voluntades refleja plenamente los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que coloca en el centro de la transformación educativa a las y los estudiantes como agentes activos de cambio.

A su vez, la vicepresidenta de Operaciones de Soporte de Gas de ENGIE México, María Erika Morales Tello, en presencia de Veronique Marie P. Smets, vicepresidenta de Recursos Humanos de ENGIE México, resaltó que la alianza entre la empresa de origen francés y las universidades es paso firme hacia un futuro más sustentable y con mayores oportunidades para toda la comunidad de la región.

Morales Tello se mostró convencida de que esta colaboración traerá consigo grandes oportunidades para los estudiantes, fomentará la investigación y la innovación, y consolidará el papel del estado de Tabasco como un referente en el ámbito energético y ambiental.

El documento fue firmado por los directores de los institutos tecnológicos de Villahermosa, José Manuel Dehesa Martínez, y de Macuspana, Manolo Gómez Morales; así como los rectores de las universidades Tecnológica de Tabasco, Lenin Martínez Pérez y de la Politécnica del Golfo de México, Flor de la Cruz González; además del secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Wilfrido Contreras Sánchez.

Tras el acto protocolario, la titular de la Semades moderó el panel “El papel de la educación en la transición energética”, en el que participaron los cinco directivos de las instituciones de educación superior y las representantes de ENGIE México.

En el conversatorio, los participantes coincidieron en que uno de los grandes retos de nuestro país es enfrentar la transición energética desde las aulas, por lo que las autoridades educativas de los planteles dijeron estar listos para enfrentar el desafío.

Finalmente, los invitados especiales conocieron y recorrieron una feria laboral instalada en las instalaciones del instituto y observaron algunas de las dinámicas que se presentaron.

Comunicado 887/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 26 de mayo de 2025

Tabasco

Encabeza Ovidio Peralta inicio de Jornadas de Paz de Villa Aldama

Publicado

el

  • El alcalde de Comalcalco y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián, continúan con acciones para construir bienestar y tranquilidad en Comalcalco

El alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria de Prevención de las Violencias federal, Esthela Damián Peralta, pusieron en marcha las Jornadas de Paz en Villa Aldama, donde toda esta semana se emprenderán acciones encaminadas a la construcción de bienestar y tranquilidad en Comalcalco.

Durante la caminata casa por casa, el presidente municipal expresó que desde hace tres semanas se cuenta en La Perla de la Chontalpa con esa importante estrategia federal que ya estuvo en Tecolutilla, Carlos Greene y la colonia Tomás Garrido, y que también trae consigo una campaña de desarme voluntario.

A estas Jornadas de Paz –que llevan conjuntamente los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Javier May–, se sumaron los integrantes de la administración municipal de Comalcalco, quienes participaron en brigadas junto a funcionarios de otras 21 dependencias estatales y federales.

Este martes en villa Aldama, Esthela Damián resaltó la disposición del gobernador Javier May y del alcalde Ovidio Peralta para impulsar estrategias de seguridad en beneficio del pueblo, como la Campaña Voluntaria de Desarme, a través de la que se han canjeado más de cuatro mil armas en Tabasco desde inicios de mayo.

La subsecretaria federal de Prevención de las Violencias enfatizó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es no dejar Tabasco, por lo que cada semana y de manera coordinada se llevarán las jornadas a los 17 municipios y se brindará atención especializada a la población casa por casa.

Bajo la premisa de implementar una política social más de territorio que de escritorio, en estas Jornadas de Paz se acercan de manera gratuita servicios médicos a adultos mayores, alimentos de la canasta básica, deportes y cultura, así como apoyos educativos a jóvenes.

En ese sentido, se llevan a cabo brigadas para conocer las necesidades de la población y llevarles soluciones hasta las puertas de sus viviendas, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables.

Por ello, en las Jornadas de Paz también participan la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS-Bienestar, así como las secretarías de Salud, de Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda, DIF municipal, Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos e Infonavit, entre otras.

Continuar leyendo