Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Con poco personal, ODECO garantiza ‘Buen Fin’ a consumidores

Publicado

el

Foto: Internet

15 de noviembre de 2019.- Un total de 15 quejas recibió la antigua PROFECO en 2018 durante “El Buen Fin” del 15 al 18 de noviembre; para esta novena edición, el titular en Tabasco de la Oficina Del Consumidor (ODECO), Pedro Aldecoa Calzada, llamó a los tabasqueños a estar pendiente de lo que compran y hacerlo de manera consciente.

Al señalar que desde temprano la dependencia a su cargo estaría pendiente que, las tiendas cumplan con lo que ofrecen, agregó que serán tres brigadas itinerantes y dos módulos, con los que se contará para que los ciudadanos que sientan afectados sus derechos de consumidor, puedan interponer las quejas necesarias.

“Siempre recibimos unas 10 a 15 en el periodo, pero en el instante queda resuelto, el problema viene después cuando compramos electrodomésticos o electrónicos que no salen en condiciones óptimas y hay que hacer valer la garantía, el precio y todo lo que encierra, pues el consumidor tiene derecho a que el proveedor le responda en tiempo y forma”, expresó.

Lo que se busca dijo, es que los precios, estén a la altura de las circunstancias que merecen los consumidores y que estos a su vez, hagan conciencia de qué es lo que les hace falta y sepan comprar, para administrar su patrimonio.

Una de las novedades, es que quieren proyectar las vacaciones decembrinas con buenas promociones; apuntó que los dos módulos, estarán instalados en las dos plazas principales de la capital y habrá tres brigadas itinerantes, pues ante la falta de personal en la ODECO, estarán visitando todas las tiendas de manera rotante desde las 8 de la mañana hasta las nueve de la noche.

Dijo confiar en que no se presenten recurrentes quejas, para evitar amonestaciones, pues en las brigadas y módulos se da un tiempo para las conciliaciones antes, de imponer alguna multa.

“En esta temporada la mayor parte que tenemos son conciliaciones y damos un término de 15 minutos para arreglar cualquier queja que tengamos, para que el consumidor con el prestador de servicio, pueden conciliar y si no llegan a eso, deben interponer su denuncia ya formal en la oficina y se le da el seguimiento”, expuso.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo