Tabasco
Con poco personal, ODECO garantiza ‘Buen Fin’ a consumidores

15 de noviembre de 2019.- Un total de 15 quejas recibió la antigua PROFECO en 2018 durante “El Buen Fin” del 15 al 18 de noviembre; para esta novena edición, el titular en Tabasco de la Oficina Del Consumidor (ODECO), Pedro Aldecoa Calzada, llamó a los tabasqueños a estar pendiente de lo que compran y hacerlo de manera consciente.
Al señalar que desde temprano la dependencia a su cargo estaría pendiente que, las tiendas cumplan con lo que ofrecen, agregó que serán tres brigadas itinerantes y dos módulos, con los que se contará para que los ciudadanos que sientan afectados sus derechos de consumidor, puedan interponer las quejas necesarias.
“Siempre recibimos unas 10 a 15 en el periodo, pero en el instante queda resuelto, el problema viene después cuando compramos electrodomésticos o electrónicos que no salen en condiciones óptimas y hay que hacer valer la garantía, el precio y todo lo que encierra, pues el consumidor tiene derecho a que el proveedor le responda en tiempo y forma”, expresó.
Lo que se busca dijo, es que los precios, estén a la altura de las circunstancias que merecen los consumidores y que estos a su vez, hagan conciencia de qué es lo que les hace falta y sepan comprar, para administrar su patrimonio.
Una de las novedades, es que quieren proyectar las vacaciones decembrinas con buenas promociones; apuntó que los dos módulos, estarán instalados en las dos plazas principales de la capital y habrá tres brigadas itinerantes, pues ante la falta de personal en la ODECO, estarán visitando todas las tiendas de manera rotante desde las 8 de la mañana hasta las nueve de la noche.
Dijo confiar en que no se presenten recurrentes quejas, para evitar amonestaciones, pues en las brigadas y módulos se da un tiempo para las conciliaciones antes, de imponer alguna multa.
“En esta temporada la mayor parte que tenemos son conciliaciones y damos un término de 15 minutos para arreglar cualquier queja que tengamos, para que el consumidor con el prestador de servicio, pueden conciliar y si no llegan a eso, deben interponer su denuncia ya formal en la oficina y se le da el seguimiento”, expuso.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.