Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Con articulación de esfuerzos, los programas Sembrando Vida reforestarán en Tabasco 250 mil hectáreas; “Gobierno del Pueblo tiene profunda conciencia ambiental”, remarca Javier May

Publicado

el

  • Afirmó que su gobierno no deforesta, “nosotros reforestamos y protegemos al medio ambiente”, insistió al recordar las acciones emprendidas también para preservar Áreas Naturales Protegidas
  • Tabasco sigue haciendo historia en la Olimpiada Nacional 2025, destacó el mandatario quien felicitó a los tres tabasqueños que ganaron medallas en Luchas Asociadas

El Gobierno del Pueblo posee una profunda conciencia ambiental, por lo que con la suma de esfuerzos de los programas Sembrando Vida federal y estatal a lo largo del sexenio se reforestarán 250 hectáreas en Tabasco, a través de la siembra de 250 millones de árboles maderables y frutales, remarcó el Gobernador Javier May Rodríguez.

“Nosotros no deforestamos, nosotros reforestamos, protegemos al medio ambiente, para heredar a las futuras generaciones más árboles de los que había cuando entramos al Gobierno”, aseveró el mandatario, luego de afirmar que el objetivo de estas acciones es comenzar a restaurar el Tabasco que por décadas fue devastado.

Incluso, advirtió, en el pasado hubo una ley de desmonte dirigida a ampliar la ganadería extensiva, lo que provocó que se derribara la selva de la entidad, con los consecuentes efectos que hoy padecemos en el medio ambiente, en una tierra donde cada vez más hay más calor y el cambio climático es una realidad.

En su conferencia matutina de este martes, el jefe del Ejecutivo acentuó que su Gobierno también heredará a las y los tabasqueños más áreas de reserva natural, de allí que haya hecho la respectiva declaratoria de la reserva ecológica del manatí en Jonuta, a la que pronto se agregará Cinco Lagunas en Comalcalco, la que se prevé convertir en una nueva Área Natural Protegida (ANP).

Remarcó por ello la importancia del programa Sembrando Vida estatal, porque contribuye a mejorar el medio ambiente y al mismo tiempo posicionará a Tabasco en el primer lugar nacional en materia de reforestación.

“Es un programa del Gobierno del Pueblo que ha seguido creciendo y ya cuenta con 6 mil campesinas y campesinos inscritos, quienes reciben, cada uno, un jornal de 5 mil pesos mensuales, y cuyo pago correspondiente al mes de mayo ya se está pagando en estos momentos”, explicó.

May Rodríguez comentó que esta iniciativa representa a la fecha una inversión social de 30 millones, derrama que ayuda a reactivar la economía desde abajo, pero que además se convierte en una verdadera alternativa laboral y de esperanza para miles de familias del campo. “Nuestra meta es llegar al mes de agosto con un padrón de 20 mil sembradoras y sembradores”, recalcó.

CONTINÚA TABASCO HACIENDO HISTORIA EN DEPORTE

Durante el ejercicio de comunicación circular, el Gobernador también envió una felicitación y reconocimiento a los tres jóvenes tabasqueños que ganaron medallas, en la disciplina de Luchas Asociadas en el arranque de la Olimpiada Nacional 2025 que se celebra en Tlaxcala.

Se trata de Fernando Yael Solano Cámara, que ganó oro y marcó un capítulo más en la historia del deporte tabasqueño, porque desde hace 19 años Tabasco no tenía un campeón nacional en esta disciplina; así como de Eduardo Cruz Cruz, ganador de la medalla de plata, y Yoshua Díaz Martínez, que se quedó con el bronce.

“Los tres son de Macuspana y son orgullosamente tabasqueños y ponen muy en alto el nombre de nuestro estado. Fue un día histórico para el deporte de Tabasco y en particular para las luchas asociadas”, puntualizó.

Tabasco

Encabeza Ovidio Peralta inicio de Jornadas de Paz de Villa Aldama

Publicado

el

  • El alcalde de Comalcalco y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián, continúan con acciones para construir bienestar y tranquilidad en Comalcalco

El alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria de Prevención de las Violencias federal, Esthela Damián Peralta, pusieron en marcha las Jornadas de Paz en Villa Aldama, donde toda esta semana se emprenderán acciones encaminadas a la construcción de bienestar y tranquilidad en Comalcalco.

Durante la caminata casa por casa, el presidente municipal expresó que desde hace tres semanas se cuenta en La Perla de la Chontalpa con esa importante estrategia federal que ya estuvo en Tecolutilla, Carlos Greene y la colonia Tomás Garrido, y que también trae consigo una campaña de desarme voluntario.

A estas Jornadas de Paz –que llevan conjuntamente los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Javier May–, se sumaron los integrantes de la administración municipal de Comalcalco, quienes participaron en brigadas junto a funcionarios de otras 21 dependencias estatales y federales.

Este martes en villa Aldama, Esthela Damián resaltó la disposición del gobernador Javier May y del alcalde Ovidio Peralta para impulsar estrategias de seguridad en beneficio del pueblo, como la Campaña Voluntaria de Desarme, a través de la que se han canjeado más de cuatro mil armas en Tabasco desde inicios de mayo.

La subsecretaria federal de Prevención de las Violencias enfatizó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es no dejar Tabasco, por lo que cada semana y de manera coordinada se llevarán las jornadas a los 17 municipios y se brindará atención especializada a la población casa por casa.

Bajo la premisa de implementar una política social más de territorio que de escritorio, en estas Jornadas de Paz se acercan de manera gratuita servicios médicos a adultos mayores, alimentos de la canasta básica, deportes y cultura, así como apoyos educativos a jóvenes.

En ese sentido, se llevan a cabo brigadas para conocer las necesidades de la población y llevarles soluciones hasta las puertas de sus viviendas, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables.

Por ello, en las Jornadas de Paz también participan la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS-Bienestar, así como las secretarías de Salud, de Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda, DIF municipal, Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos e Infonavit, entre otras.

Continuar leyendo