Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Llama Gobierno del Pueblo a atender desde sus causas la contaminación de la Laguna de las Ilusiones; ya no se permitirán más descargas, ni rellenos en este cuerpo de agua

Publicado

el

La secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Guadalupe Cadena señaló que el Estado acompañará las acciones que realicen instancias federales y municipales, en el marco de su competencia, para dar una solución integral

Con la instalación de la Mesa Técnica Interinstitucional para el Rescate de la Reserva Ecológica de la Laguna de Las Ilusiones, el Gobierno del Pueblo intensifica las acciones para la preservación de este emblemático cuerpo de agua ubicado en la capital tabasqueña, subrayó la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Guadalupe Cadena Nieto, quien advirtió que ya no se permitirán más descargas, ni rellenos que afecten dicho espacio acuático.

“Ya no vamos a tolerar más violaciones a esa área natural protegida, porque es instrucción del Gobernador Javier May Rodríguez atender el grave problema de contaminación de este cuerpo de agua, porque a nivel nacional es la única laguna urbana natural en todo nuestro país y debemos preservarla y cuidarla”, puntualizó.

Mencionó que el rescate de la laguna es parte de los 50 compromisos del Gobernador Javier May Rodríguez, por lo que es el principal interesado para que se trabaje en su saneamiento y cuidados; asimismo, explicó que en dicha mesa técnica participan representantes de Semades, Conagua, Profepa, Semarnat y el Ayuntamiento de Centro, quienes se reunirán una vez por semana para acordar acciones de protección de esta laguna.

Señaló que uno de los principales problemas que afectan dicho cuerpo de agua, son las 61 descargas residuales y 80 pluviales que se tienen registradas y que constituyen un foco de contaminación y azolvamiento, por lo que reiteró el llamado a los vecinos asentados en sus márgenes para que tomen conciencia y clausuren dichas tuberías, en caso contrario se actuará conforme a la Ley.

Entrevistada durante la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio que encabezó, este jueves en Jalapa, el mandatario estatal, la servidora pública subrayó que, aunque el Gobierno del Pueblo no tiene competencia para sancionar a las personas, porque es una tarea que corresponde a la Conagua y Profepa, se les dará una tolerancia de 90 días para que comiencen a hacer cambios con sus descargas y no sigan dañando la laguna.

Señaló que, en el caso de las empresas, es urgente que hagan sus respectivos cambios con sus descargas, porque hay hoteles y otras empresas alrededor del cuerpo. “Con ellas no habrá mucha tolerancia, porque Conagua les había advertido sobre el asunto desde hace tiempo y han hecho caso omiso”, aseveró.

Señaló que también se han detectado construcciones que no están cumpliendo con los lineamientos, como una edificación que se realiza cerca del Musevi y está invadiendo la zona federal con rellenos. Informó que la autoridad federal ya tomó cartas en el asunto y es muy seguro que clausurará esa obra.

La titular de Semades recordó que la laguna de Las Ilusiones contaba con 260 hectáreas de superficie, pero hoy en día solo tiene 230 hectáreas, debido a tantos rellenos que se han realizado por las construcciones que se han hecho en los últimos años.

También pidió a toda la ciudadanía que eviten tirar basura al cuerpo lagunar, lo cual ha sido un fuerte problema, que también la contamina.

Comunicado 975/2025
Villahermosa, Tabasco
Jueves 19 de junio de 2025

Tabasco

Inicia Plan Marina “Operación Salvavidas Verano 2025”, en el Estado de Tabasco

Publicado

el

COMUNICADO DE PRENSA – SEMAR
NUM: 13/2025

Paraiso, Tabasco.- La Secretaría de Marina, a través de la Tercera Región Naval, informa que hoy inició la “Operación Salvavidas Verano 2025”, en el marco de ta implementarión del Plan Marina, con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país durante la siguiente temporada vacacional, del 11 de julio al 31 de agosto del presente año.

Dicha operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística del Municipio de Paraíso, Tabasco, así como en los centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, realizándose en coordinación con Protección Civil, instituclones y autoridades

En esta temporada vacacional, se desplegarán 26 elementos navales: entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería; asimismo, se desplegarán 02 embarcaciones Defender, 02 embarcaciones menores operativas o embarcaciones de reacción inmediata y 02 motos acuáticas, encargadas de la viailancia marítima y empleadas para realizar el rescate de las personas que puedan llegar a estar en peligro en la mar; y 05 unidades terrestres, con las que se complementó el apoyo para la vigilancia seguridad de las personas, con la misión principal de salvaguardar la vida humana en la mar.

Lo anterior, se complementa con: acciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia, seguridad maritima aérea y terrestre, con la misión de resguardar la integridad de las personas. Asimismo, es importante mencionar que el citado personal Ileva a cabo una capacitación con el objetivo de brindar apoyo a Ia ciudadanía que lo requiera de manera oportuna.

En este operativo, participará la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima Dos Bocas (ENSAR), dotada con personal especializado, así como personal de los Mandos Navales, quienes acudirán de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.

Cabe recalcar que, es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea. Los niveles son señalados con banderas de diferentes colores: verde, indica que existen las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.

Continuar leyendo