Tabasco
Contribuyen Centro y UJAT a recuperar especies nativas en la laguna de Las Ilusiones

Con el objetivo de recuperar especies emblemáticas, repoblar con peces nativos y contribuir a la conservación de la fauna, en el marco de la colaboración interinstitucional suscrita desde el mes de mayo de este año, la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, y el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, liberaron crías de pejelagarto y mojarra paleta en la laguna de Las Ilusiones.
En total, fueron liberadas tres mil crías de pejelagarto y mil 100 alevines de mojarra paleta en el área de la laguna ubicada a las orillas de la Zona de la Cultura de la “máxima casa de estudios” de la entidad.
La siembra de especies nativas forma parte del “Convenio General de Colaboración entre el Ayuntamiento de Centro y la UJAT para la ejecución de proyectos para la conservación apropiación y sostenibilidad de la Laguna de las Ilusiones”.
Además, da cumplimiento puntual a las acciones contenidas en el Eje 5.- Desarrollo Municipal Sostenible con Perspectiva Global, del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, en impulso y fomento de la responsabilidad social y ambiental.
En la liberación de estas especies participaron, además, Gary Leonardo Arjona Rodríguez, subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático; Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, Secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación de la UJAT, y Miguel Odilón Chávez Lomelí, Director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable de Centro.
Los organismos liberados provienen de los desarrollos biotecnológicos del Laboratorio de Acuicultura Tropical de la División Académica de Ciencias Biológicas de la UJAT, orientados a la conservación y aprovechamiento sustentable.
En su intervención, la alcaldesa subrayó la importancia de la siembra de las crías para lograr un equilibrio ecológico de las especies nativas y enfatizó que es un ejemplo del trabajo de la administración municipal para preservar y mejorar el medio ambiente.
En ese sentido, destacó que entre las ciudades de 500 mil a un millón de habitantes de todo el país, Villahermosa se ubicó en la segunda posición en el Subíndice de Medio Ambiente del Índice de Competitividad Urbana 2022 elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), difundido esta semana.
Este índice, explicó, mide la capacidad de las ciudades para relacionarse de manera sostenible y responsable con los recursos naturales y su entorno, integrando información sobre agua, así como de residuos sólidos, cuya provisión y manejo inciden directamente sobre la calidad de vida de los habitantes.
Por su parte, el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, remarcó que la liberación de los organismos representa una herramienta para que la ciudadanía se “apropie” de la laguna de Las Ilusiones, además de que es uno de los compromisos asumidos por la alcaldesa de Centro para atender la percepción de la sociedad, respecto a este cuerpo lagunar e impulsar la conservación del ecosistema y su tratamiento como área natural protegida y un punto de atractivo turístico de interés.
Tabasco
Reportan ataque de abejas africanas en Teapa

La mañana de este miércoles 29 de marzo del 2023 un enjambre de abejas ataca a niños y a padres de familia de la Escuela Primaria Rural Federal ubicada en Juan Aldama del municipio de Teapa, Tabasco.
Padres y niños sufrieron picaduras quedando seriamente lesionados por el fatal ataqué de las abejas a las afueras de la escuela primaria, a través de diversos mensajes piden el apoyo de protección civil donde solicitan una ambulancia para trasladar a los lesionados al Hospital, pero tristemente el municipio solo cuenta con una unidad y refieren que está ocupada con un paciente, por lo tanto el apoyo se ve frustrado y no dan abasto con los cantidad de ciudadanos lesionados por las picaduras.
A como pudieron padres y jóvenes fueron en busca de sus pequeños quienes envueltos en una sábana lograron huir de las enardecidas abejas que atacaban sin piedad.