Internacionales
Como en Hollywood, escandalo de acoso cimbra a Inglaterra
De acuerdo con una investigación del diario Financial Times, periodistas infiltradas en una cena benéfica exclusiva para hombres, a la que asistieron altos ejecutivos y parlamentarios londinenses, fueron objeto de comentarios obscenos, peticiones de sexo y tocamientos.
A decir de la investigación, las reporteras describen repetidas peticiones a cenar en las habitaciones del Dorchester, hotel en el que la semana pasada se realizó la gala caritativa.
Frente al panorama, legisladoras británicas demandaron leyes más duras contra el acoso y el hospital infantil Great Ormond Street anunció que regresará las donaciones y cortará lazos con el Presidents Club Charitable Trust, organización que convocó al evento.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





