Tabasco
Comisión de Mujeres Empresarias se alista para fortalecer a CANACO

13 de diciembre de 2019.- De manera oficial, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Miguel Ángel de la Fuente Herrera, presentó a la vicepresidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias, Adriana Castro Vera, quien asumirá el cargo hasta marzo de 2020.
Esta mañana en rueda de prensa, el líder empresarial dio la bienvenida a Castro Vera, quien llega a sumarse a las actividades de esta cámara y además, dijo darle el respaldo para dirigir al gremio en todo momento.
De la Fuente Herrera, manifestó que actualmente, se tiene una muy buena relación con la SEDEC, y hay sinergia para trabajar, mismas que se deben aprovechar para el beneficio de la CANACO y más aún, con esta comisión de mujeres Empresarias.
“Vienen grandes y mejores proyectos para las mujeres, pero no les puedo adelantar nada, será las autoridades encargadas, las que lo hagan en su momento”, dijo.
En su oportunidad, Castro Vera sostuvo que ella, viene a sumar a la cámara y a trabajar a favor del sector; por ello, dentro de su plan de trabajo se encuentra la gestión, comercialización, exposiciones y eventos, ideas, planes de negocios, promoción y difusión, capacitación y newtorking, para desarrollar y hacer crecer a las empresarias.
“Lo importante es sumar, ayudar y gestionar ante la Secretaría de gobierno y otras instituciones, para apoyar a los micros, pequeños y medianos empresarios” dijo, tras señalar que uno de los objetivos que quiere desarrollar en este tiempo, será el de traer la reunión con la comisión nacional de Mujeres empresarias.
Quienes acompañaran a Castro Vera en su encargo, serán; Alicia de las Mercedes Azcuaga Baeza, Teresa Isabel Falcón Ramos, Margarita Guzmán, Georgina Sánchez, Matilda Ulin Barjau, Sandra Bribiesca, María de Lourdes Herrera Pizaña y Maritza Mármol Lopez.
Finalmente, abundó que pese a ser un corto tiempo de 3 meses, confía en que se puedan hacer grandes cosas en favor del empresariado femenil y exhortó a sus compañeras, a poner un granito de arena para poder realizar todos los proyectos.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.