Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Comisión de Mujeres Empresarias se alista para fortalecer a CANACO

Publicado

el

Foto: 620AM

13 de diciembre de 2019.- De manera oficial, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Miguel Ángel de la Fuente Herrera, presentó a la vicepresidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias, Adriana Castro Vera, quien asumirá el cargo hasta marzo de 2020.

Esta mañana en rueda de prensa, el líder empresarial dio la bienvenida a Castro Vera, quien llega a sumarse a las actividades de esta cámara y además, dijo darle el respaldo para dirigir al gremio en todo momento.

De la Fuente Herrera, manifestó que actualmente, se tiene una muy buena relación con la SEDEC, y hay sinergia para trabajar, mismas que se deben aprovechar para el beneficio de la CANACO y más aún, con esta comisión de mujeres Empresarias.

“Vienen grandes y mejores proyectos para las mujeres, pero no les puedo adelantar nada, será las autoridades encargadas, las que lo hagan en su momento”, dijo.

En su oportunidad, Castro Vera sostuvo que ella, viene a sumar a la cámara y a trabajar a favor del sector; por ello, dentro de su plan de trabajo se encuentra la gestión, comercialización, exposiciones y eventos, ideas, planes de negocios, promoción y difusión, capacitación y newtorking, para desarrollar y hacer crecer a las empresarias.

“Lo importante es sumar, ayudar y gestionar ante la Secretaría de gobierno y otras instituciones, para apoyar a los micros, pequeños y medianos empresarios” dijo, tras señalar que uno de los objetivos que quiere desarrollar en este tiempo, será el de traer la reunión con la comisión nacional de Mujeres empresarias.

Quienes acompañaran a Castro Vera en su encargo, serán; Alicia de las Mercedes Azcuaga Baeza, Teresa Isabel Falcón Ramos, Margarita Guzmán, Georgina Sánchez, Matilda Ulin Barjau, Sandra Bribiesca, María de Lourdes Herrera Pizaña y Maritza Mármol Lopez.

Finalmente, abundó que pese a ser un corto tiempo de 3 meses, confía en que se puedan hacer grandes cosas en favor del empresariado femenil y exhortó a sus compañeras, a poner un granito de arena para poder realizar todos los proyectos.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo