Internacionales
CNN demanda a Donald Trump
Esto se suscitó después de que el mandatario tuviera una fuerte discusión con un periodista de CNN.

Este martes, la cadena televisiva estadounidense CNN, demandó al presidente Donald Trump y a varios de sus funcionarios, por suspender la acreditación de su corresponsal el periodista Jim Acosta en la Casa Blanca.
Y es que durante una rueda de prensa el pasado miércoles 7 de noviembre, el presidente Trump, tuvo una fuerte discusión con el periodista.
Todo inicio cuando Acosta le preguntaba al presidente por qué insistía en calificar de “invasión” el hecho de que la caravana de migrantes procedentes de Centroamérica se dirigiera hacia EE.UU. Por lo que el mandatario decidió ignorar la pregunta a lo que el periodista pasó a tratar de preguntar sobre la investigación de la supuesta trama rusa para interferir en las elecciones presidenciales de 2016.
Ante esto una joven asistente intento quitarle el micrófono al reportero, el cual se negó a dárselo.
Donald Trump lo califico de ser una “persona grosera y terrible”.
“CNN presentó una demanda contra la Administración Trump esta mañana en la Corte de Distrito de Washington DC”, indicó la cadena informativa en un comunicado, señalando que “la revocación ilícita” de la acreditación de Acosta viola derechos garantizados en la Constitución estadounidense.
“La revocación equivocada de estas credenciales viola los derechos de libertad de prensa de la Primera Enmienda de la CNN y de Acosta, y sus derechos de la Quinta Enmienda al debido proceso”, indicó.
La cadena CNN, dijo que al no presentarse la demanda, la Casa Blanca crearía un “peligroso” precedente para cualquier periodista que cubra a funcionarios.
“Continuamos instando a la administración a revertir su decisión y restablecer completamente las credenciales del corresponsal de CNN”, dijo el presidente de la WHCA, Olivier Knox, en un comunicado.
“El presidente de Estados Unidos no debería elegir arbitrariamente a los hombres y mujeres que lo cubren”, agregó.
La demanda fue presentada en la Corte federal de distrito en Washington este martes por la mañana, confirmó una portavoz de CNN.
Tras la demanda, La Casa Blanca publicó un comunicado:
“Nos han informado que CNN presentó una demanda contra la suspensión del pase de prensa de Jim Acosta. Este es otro alarde más de CNN, y vigorosamente nos defenderemos de esa demanda.
“CNN, tiene casi unas 50 personas con pases de prensa, y el señor Acosta no es más ni menos especial que ningún otro medio de prensa ni que ningún otro reportero en cuanto a la Primera Enmienda. Después de que el señor Acosta le hiciera dos preguntas al presidente –a las cuales el presidente respondió– físicamente se rehusó a entregar el micrófono de la Casa Blanca a una pasante, para que otros reporteros pudieran seguir haciendo sus preguntas. Esta no fue la primera vez que este reportero se había rehusado incorrectamente a ceder la palabra a otros reporteros.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.