Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

CMIC reserva más de mil espacios para ‘Ninis’

Publicado

el

Foto: 620AM Sin Reservas

26 de noviembre de 2018.-: La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) se comprometió con el próximo gobierno federal a abrir mil 200 espacios en las empresas constructoras afiliadas para recibir a igual número de becarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, anunció Sergio Coll Montalvo, presidente del organismo empresarial.

En entrevista previa a una reunión de socios de la CMIC con Carlos Manuel Merino Campos, próximo coordinador de Proyectos Prioritarios del gobierno federal que encabezará el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, el dirigente remarcó que los espacios que serán abiertos incluyen todas las áreas de las empresas constructoras y no se limitan al segmento obrero.

Se pretende, añadió, lograr una “sinergia” con el gobierno federal entrante y “trabajar juntos, de la mano”.

Se necesita, opinó, un funcionario que represente al gobierno federal que tome en cuenta al sector empresarial local y no delegados que realizaron su labor sin permitir –aseguró– el involucramiento de los empresarios tabasqueños.

“Necesitamos que ahora no haya esos delegados que anteriormente fueron y que no tomaron en cuenta la capacidad de los empresarios tabasqueños, que somos los que realmente representamos parte de la economía del estado”, declaró.

En ese contexto, reiteró, la primera aportación de los socios de la CMIC con el gobierno entrante es abrir mil 200 espacios en las empresas afiliadas para la capacitación laboral de quienes participarán en el esquema “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que durante un año otorgará, sin cargo para el empresario, 3 mil 600 pesos a personas de entre 18 y 29 años para capacitarse en un centro de trabajo.

Estimó que cada uno de los 400 socios de la CMIC podrá recibir hasta 3 jóvenes.

Ese programa, recordó Coll Montalvo, está dirigido a los jóvenes llamados “Ninis” o que “ni estudian ni trabajan”.

“Lo que queremos es ofrecer (…), nosotros vamos a aportar, con las constructoras que tenemos, ofrecérselas, para que entren dos o tres personas, y estamos hablando de un grupo de mil 200 muchachos que queremos rescatar (sic), que no están trabajando, que no están estudiando y de esa manera aportar también a la sociedad”, puntualizó Coll Montalvo.

Reiteró que los constructores abrirán todas las áreas laborales a los jóvenes y no se limitarán al segmento de obreros.

Aclaró que los jóvenes deberán contestar primero un cuestionario para definir el perfil u oficio al que será vinculado laboralmente.

“El plan es para todos (…); se trata de ayudar a la gente para que tenga un oficio… muchachos que muchas veces no pudieron terminar su carrera, no los aceptaron (…), y se esa manera vamos a apoyarlos con el nuevo plan de gobierno federal”, declaró.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo