Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Deportes

Checo Pérez deja Red Bull Racing: fin de una era para el automovilismo mexicano

Publicado

el

Sergio “Checo” Pérez ha confirmado su salida de Red Bull Racing después de cuatro temporadas con el equipo. Aunque su futuro en la Fórmula 1 está en el aire, el piloto mexicano podría tener un papel clave en el equipo Cadillac, que hará su debut en 2026. Su salida llega tras un 2024 lleno de dificultades, en el que, a pesar de comenzar con buenos resultados, los problemas con el monoplaza y una larga racha sin podios lo relegaron al octavo puesto del campeonato.

La decisión de Checo de abandonar Red Bull no fue fácil. Su temporada comenzó con podios en Bahréin, Arabia Saudita, Japón y China, pero una serie de complicaciones con el RB20, además de la salida del ingeniero Adrian Newey, impidieron que su rendimiento se mantuviera en el nivel esperado. A pesar de haber renovado su contrato en junio, los resultados llevaron a la escudería a buscar un reemplazo más competitivo, optando por Liam Lawson para ocupar su asiento en 2025.

A lo largo de sus 90 Grandes Premios con Red Bull, Pérez dejó una marca significativa en la Fórmula 1. Durante su paso por el equipo, logró cinco victorias, 29 podios y tres pole positions. En 2023, alcanzó el subcampeonato de pilotos y contribuyó al histórico 1-2 de Red Bull en la clasificación general. Además, su desempeño en 2021, defendiendo posiciones clave ante Lewis Hamilton, fue esencial para que Max Verstappen se coronara campeón mundial.

Aunque el futuro de Checo Pérez es incierto, se especula que podría unirse al equipo Cadillac, que competirá en la F1 a partir de 2026. De esta manera, el piloto mexicano se despide de Red Bull como el más exitoso de su país en la historia de la Fórmula 1, dejando una huella imborrable en el automovilismo global.

Deportes

Los Pumas UNAM reciben al Vancouver de Vite por el pase a las semifinales

Publicado

el

Los Pumas de la UNAM, comandados por el panameño Adalberto Carrasquilla, se preparan para recibir este miércoles al Vancouver Whitecaps, del ecuatoriano Pedro Vite, en un duelo decisivo por el pase a las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf.

Tras igualar 1-1 en el partido de ida disputado en Canadá, con un gol de Carrasquilla en el minuto 87, los universitarios tienen la ventaja del tanto como visitantes, criterio que definiría la serie en caso de un nuevo empate. En casa y con su afición, el equipo mexicano buscará imponer condiciones, aunque sin confiarse ante un rival que en octavos de final dejó fuera al poderoso Monterrey del español Sergio Ramos.

Dirigidos por el danés Jesper Sorensen, los Whitecaps llegan con confianza y el antecedente favorable de la fase anterior, en la que también empataron la ida como locales y consiguieron la clasificación tras igualar 2-2 de visita, avanzando por goles fuera de casa. Actualmente, el conjunto canadiense lidera la Conferencia Oeste de la MLS con cinco victorias, un empate, una derrota y 16 puntos, respaldados por una sólida defensa que solo ha recibido cinco goles.

Brian White, autor del gol del empate en la ida, junto a Vite y Jayden Nelson, encabezan el ataque de Vancouver que intentará dar la sorpresa en Ciudad Universitaria.

Por su parte, Pumas, que marcha en la décima posición del Clausura 2025, aspira a mantenerse con vida en ambos torneos. Con jugadores clave como Carrasquilla, el argentino Ignacio Pussetto y el mexicano Guillermo Martínez, los felinos buscarán el triunfo, aunque el técnico Efraín Juárez ha dejado claro que priorizará el orden defensivo para evitar ser sorprendidos.

El ganador de esta serie se enfrentará en semifinales al vencedor del cruce entre el Inter de Miami de Lionel Messi y Los Angeles FC.

Continuar leyendo