Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Centro se viste de fiesta al recibir a las embajadoras

El alcalde Evaristo Hernández Cruz y su esposa Olga Beatriz Jiménez de Hernández, fueron los anfitriones en el evento que se realizó en la explanada de la Plaza de la Revolución, para la entrega de nombramientos como “Huéspedes Distinguidas” a las embajadoras de 16 municipios y “Ciudadana Distinguida” a la representante de Centro, Cinthia Yajaira Everardo Mendoza.

Publicado

el

Foto: Internet

El alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz y su esposa, Olga Beatriz Jiménez de Hernández, entregaron nombramientos de “Huéspedes Distinguidas” a las embajadoras de 16 municipios del estado y el reconocimiento como “Ciudadana Distinguida”, a la representante del municipio anfitrión, Cinthia Yajaira Everardo Mendoza.

La explanada de la Plaza de la Revolución fue el escenario para la realización del evento al que asistieron la presidenta del sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, la Flor Tabasco 2019, Fátima Bosch Fernández y la Reina del Carnaval Centro 2019, Katia Isabel Islas Hernández.

El secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, dio lectura al acuerdo aprobado por el Honorable Cabildo, mediante el cual se autorizó nombrar “Huéspedes Distinguidas” a las embajadoras de los 16 municipios del estado y “Ciudadana Distinguida” a la embajadora de Centro.

“En el marco de nuestra Feria Tabasco 2019, están reunidas en nuestra ciudad capital, un hermoso ramo de flores tabasqueñas a las que recibimos con gran júbilo, afecto y cariño, debido a que son las embajadoras de la alegría y el entusiasmo tropical, y sabemos que durante toda la fiesta, estarán acompañadas de la algarabía y diversión que caracterizan al pueblo de Tabasco”, expresó.

Entre porras, aplausos y gritos de algarabía, subieron al escenario para recibir su reconocimiento así como un retrato a mano hecho por Heberto Pérez Méndez, las embajadoras de Balancán, María José Rivera Chan; Cárdenas, Laura Carolina Miranda Morales; Centla, Ingrid Aremy López Sánchez; Comalcalco, Elena Stephannye Capitaine Gil; Cunduacán, Elsa Peralta Gordillo; Emiliano Zapata, Ana Sofía Mendoza Cabrera y Huimanguillo, Valeria Chablé Matus.

Así también, fueron distinguidas, las embajadoras de Jalapa, Lucía Magaly Lanz Molina; Jalpa de Méndez, Paola Judith Torres Vázquez; Macuspana, Kristell Santillana Falcón; Nacajuca, Stephanie Zamora Subiaur; Paraíso, Lilly Carola Brondo Ricardez; Tacotalpa, Fátima Yamilet Marín Torija; Teapa, Renata Ortiz Osorio y Tenosique, Patricia Cantero Vela.

Debido a que la embajadora de Jonuta, Nicole Garrido Robert, no pudo asistir al evento, fue su mamá, Lisset Robert Montes de Oca, quien recibió la distinción de manos del edil de Centro, Evaristo Hernández Cruz y su esposa Olga Beatriz Jiménez de Hernández.

La embajadora anfitriona, Cinthia Yajaira Everardo Mendoza, luego de recibir el reconocimiento como “Ciudadana Distinguida” de Centro, dio unas palabras de agradecimiento a las autoridades municipales, a las embajadoras de los 16 municipios restantes y a la gente que le ha mostrado el respaldo con porras y aplausos en cada actividad de preferia.

“Este reconocimiento nos compromete aún más a representarles con dignidad en esta fiesta de todos los tabasqueños. Quiero dejar constancia de mi reconocimiento al presidente municipal, Evaristo Hernández Cruz y a su distinguida esposa Olga Beatriz Jiménez de Hernández, por todas sus atenciones”, apuntó.

En el evento realizado a pocos días del inicio de la Feria Tabasco 2019, también se distinguió a la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López y a la Flor Tabasco 2018, Fátima Bosch Fernández, quienes recibieron un arreglo floral.

En un ambiente de algarabía, donde un grupo de tamborileros dio la bienvenida a los asistentes, se contó con la participación de la cantante y concursante de La Voz México, Silvia Priego quien deleitó al público con la canción “Villahermosa”. También tomó el micrófono Salvador Manrique, quien interpretó “Bienvenido a Villahermosa” y “La Voz del Infierno Verde”.

Para cerrar con “broche de oro”, se contó con la presentación de Gilberto Gless “El imitador de América”, quien deleitó a los presentes al interpretar éxitos de grandes artistas como José José, Juan Gabriel, Marco Antonio Solís “El Buki”, Paquita la del Barrio, e incluso, sorprendió al cantar “Vamos a Tabasco”, lo que provocó la euforia entre el público.

El rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez; el presidente del Tribunal Electoral de Tabasco, Jorge Montaño Ventura; el secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio; el secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez y la secretaria de Cultura, Yolanda Osuna Huerta, atestiguaron la celebración.

También acudieron al evento, la alcaldesa de Cunduacán, Nidia Naranjo Cobián y el edil de Macuspana, Roberto Villalpando Arias.

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo