Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

CCET quiere revisión profunda del FIDET; acusa irregularidades de coordinadores administrativos

Publicado

el

Foto: 620AM

10 de octubre de 2019.- El Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), solicitará una revisión exhaustiva de las condiciones del Fideicomiso para el Desarrollo de las Empresas del Estado de Tabasco (FIDET), ya que dicen haber encontrado irregularidades de los coordinadores administrativos.

El presidente del CCET, Luis Alberto Rodríguez Luna, afirmó que están en la mejor disposición de abonarle a la transparencia y combatir la corrupción, pero quieren que no solo sea un análisis a medias o solo a un sector, que se haga.

En rueda de prensa en el marco de la sesión ordinaria que sostuvieron este día, mencionó que hay muchos proyectos relacionados con la entidad gubernamental, como fue Cambia tu Tiempo del DIF y municipios que también participaron en el FIDET, por lo cual, el consejo también está realizando sus revisiones porque dijo, han encontrado irregularidades de los coordinadores administrativos.

“Ellos son los entes responsables de acatar las disposiciones del comité administrativo como es, generar los pagos, pedir la documentación necesaria, darle seguimiento a los proyectos, custodiar la documentación y estamos viendo que al parecer, no se dio esa revisión; pues nosotros haciendo una revisión más profunda, encontramos que de parte de la misma administración, se generaron algunas demandas que implica, falta de responsabilidad de esos factores y por eso, para nosotros nos llama la atención que haya una serie de irregularidades porque hay una demanda en curso”, destacó.

En este sentido, dijo estar en desacuerdo en que la reunión del pasado martes se haya hecho pública, violando el debido proceso y las reglas del propio fideicomiso, porque la sesión y todos los acuerdos se toman en comité y no de manera unilateral.

Y es que ante la situación, mencionó que esto podría ocasionar que no avancen proyectos que tienen pensados y lo que se requiere, es que haya avance en la entidad, considerando que resolviendo los problemas del pasado, no resolverán los del presente. Precisó que esto no debe ser una fractura entre la SEDEC y el CCET.

“Es el momento de avanzar porque estamos perdiendo nuestro presente y estamos sacrificando el futuro de Tabasco, es el momento de avanzar con propuestas, proyectos, tener una visión para caminar hacia adelante y no estar en el desgaste que no abona; el CCET está en la disposición de esclarecer todos y cada uno de los proyecto y del propio fideicomiso, consideramos que es un instrumento noble, que debe ser administrado de manera correcta por parte del Estado, que tiene la obligación porque tienen los proyectos”, acotó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo