Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Carlos III es proclamado rey

Publicado

el

Foto: Internet

Su ascenso al trono fue oficializado en una ceremonia celebrada este sábado en el Palacio de St. James, en el centro de Londres.

Carlos se convirtió en rey inmediatamente después de la muerte de su madre, la reina Isabel II, pero no fue hasta este sábado cuando su nuevo rol fue oficialmente confirmado.

El monarca fue proclamado por el Consejo de Ascensión y prestó juramento durante una elaborada y tradicional ceremonia, que no se había llevado a cabo en más de siete décadas.

Durante el acto, que fue televisado por primera vez en la historia, las banderas que se habían bajado a media asta en duelo por el fallecimiento de la reina Isabel se izaron de nuevo para celebrar al nuevo rey.

Más proclamaciones tendrán lugar en todo Reino Unido hasta el domingo, cuando las banderas volverán a estar a media asta durante el período de luto que sucede a la muerte de la reina, el pasado 8 de septiembre.

El evento se divide en dos partes, y el rey solo está presente en la segunda.

En la primera parte, el presidente del Consejo Privado, en este caso la parlamentaria Penny Mordaunt, nombrada recientemente por la actual primera ministra Liz Truss, oficializó la muerte de Isabel II.

Luego el secretario del Consejo leyó en voz alta el texto de la Proclamación de Ascención, incluido el título elegido por Carlos como rey, Carlos III.

La proclamación está firmada por un grupo que incluye a la reina consorte, el príncipe de Gales, el arzobispo de Canterbury, el lord canciller, el arzobispo de York y la primera ministra. Antes de la firma, los asistentes pronunciaron el “Dios salve al rey”.

El rey entró para la segunda parte del Consejo, al que asisten solo consejeros privados. En ella dio una declaración personal sobre la muerte de la reina.

“Es mi obligación más dolorosa anunciar la muerte de mi querida madre, la reina”, señaló.

“Sé cuán profundamente ustedes, la nación entera, y diría que el mundo entero, simpatizan conmigo en esta irreparable pérdida que hemos sufrido”.

“La simpatía expresada por tanta gente a mi hermana y hermanos es mi mayor consolación. Y ese abrumador cariño y apoyo debería ser extendido a toda nuestra familia en nuestra pérdida”.

También rindió homenaje a Camila, la reina consorte. “Estoy profundamente alentado por el apoyo constante de mi amada esposa”, dijo.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo