Nacionales
“Cambié de opinión”: AMLO sobre sacar al Ejército de las calles
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que viendo el problema de inseguridad en el país cambió de opinión sobre la propuesta de sacar a las fuerzas armadas de las calles para regresarlas a los cuarteles.
El mandatario defendió su decisión al asegurar que el pueblo estaba en la indefensión y por ello qué iba a hacer su administración para combatir el crimen si solo se tenía a la Policía Federal, corporación encabezada por “los que ahora o están en la cárcel o acusados o están prófugos”.
“Sí, sí, sí cambié de opinión ya viendo el problema que me heredaron, cómo enfrentar el problema de inseguridad. Sí sabía yo desde el principio y estoy convencido que la paz es fruto de la justicia y eso es la base de la política de seguridad, el atender a los jóvenes, el mejorar las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos, combatir la pobreza, la corrupción, todo eso lo estamos haciendo, el que no se permita la impunidad. Pero imagínense qué íbamos a hacer con la Policía Federal”, afirmó.
Aseguró que tomó la decisión de mantener al ejército en las calles porque no había seguridad para la gente y el pueblo de México estaba en la indefensión.
Comentó que se combatía al crimen organizado pero de manera selectiva.
Además, dijo que no existía ninguna institución civil que tuviera la capacidad de enfrentar a las bandas.
El Presidente recordó que en el libro “La Salida” que escribió en 2016, ya mencionaba la posibilidad de apoyar el combate a la inseguridad en las fuerzas armadas “me pueden acusar de lo que quiera, inventar lo que sea pero no pueden decir que sea incongruente”.
El tabasequeño reiteró que la intención de su gobierno de enviar la Guardia Nacional al ejército es para garantizar la seguridad y la corporación se desarrolle de la mejor manera y sin corrupción. Pero dejó en claro que el mando sería militar.
El presidente aprovechó para contradecir a la oposición que está acusando que esta propuesta significa militarizar al país. Recordó que en otros países como en Francia, Italia y España la guardia civil depende de las fuerzas armadas.
Nacionales
Liberan vialidad bloqueada por presuntos normalistas en Avenida Independencia
Elementos policiacos intervinieron esta tarde para liberar la Avenida Independencia, que permanecía bloqueada por un grupo de presuntos normalistas, algunos de ellos encapuchados, quienes al notar la presencia de los uniformados decidieron escapar a bordo de una unidad de transporte.
Durante la movilización, los manifestantes dejaron abandonadas dos unidades repartidoras, una de Coca-Cola y otra de Marinela, que habían sido retenidas previamente como parte de su protesta.
Las autoridades restablecieron la circulación vehicular y mantienen vigilancia en la zona para prevenir nuevos bloqueos o disturbios, mientras se investiga el origen y los motivos de la manifestación.





