Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

“Cambié de opinión”: AMLO sobre sacar al Ejército de las calles

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que viendo el problema de inseguridad en el país cambió de opinión sobre la propuesta de sacar a las fuerzas armadas de las calles para regresarlas a los cuarteles.

El mandatario defendió su decisión al asegurar que el pueblo estaba en la indefensión y por ello qué iba a hacer su administración para combatir el crimen si solo se tenía a la Policía Federal, corporación encabezada por “los que ahora o están en la cárcel o acusados o están prófugos”.

“Sí, sí, sí cambié de opinión ya viendo el problema que me heredaron, cómo enfrentar el problema de inseguridad. Sí sabía yo desde el principio y estoy convencido que la paz es fruto de la justicia y eso es la base de la política de seguridad, el atender a los jóvenes, el mejorar las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos, combatir la pobreza, la corrupción, todo eso lo estamos haciendo, el que no se permita la impunidad. Pero imagínense qué íbamos a hacer con la Policía Federal”, afirmó.

Aseguró que tomó la decisión de mantener al ejército en las calles porque no había seguridad para la gente y el pueblo de México estaba en la indefensión.

Comentó que se combatía al crimen organizado pero de manera selectiva.

Además, dijo que no existía ninguna institución civil que tuviera la capacidad de enfrentar a las bandas.

El Presidente recordó que en el libro “La Salida” que escribió en 2016, ya mencionaba la posibilidad de apoyar el combate a la inseguridad en las fuerzas armadas “me pueden acusar de lo que quiera, inventar lo que sea pero no pueden decir que sea incongruente”.

El tabasequeño reiteró que la intención de su gobierno de enviar la Guardia Nacional al ejército es para garantizar la seguridad y la corporación se desarrolle de la mejor manera y sin corrupción. Pero dejó en claro que el mando sería militar.

El presidente aprovechó para contradecir a la oposición que está acusando que esta propuesta significa militarizar al país. Recordó que en otros países como en Francia, Italia y España la guardia civil depende de las fuerzas armadas.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo