Nacionales
Caída en la reputación de Tesla en México por pausa en planta de Nuevo León

La consultora YouGov ha informado que la reputación de Tesla en México ha caído un 4.9 por ciento. Esta disminución se debe a la pausa en la construcción de la planta de Santa Catarina en Nuevo León y al alto costo de sus vehículos.
Según una encuesta realizada por YouGov, en septiembre de 2023, seis meses después del anuncio de la planta en Nuevo León, Tesla tenía una reputación del 26.9 por ciento. Sin embargo, para el 18 de abril de 2024, esta cifra había bajado al 22 por ciento. Además, el reconocimiento publicitario de Tesla también disminuyó un 3 por ciento, pasando de 12.7 por ciento en septiembre de 2023 a 9.7 por ciento en abril de 2024.
La intención de los mexicanos de adquirir o recomendar autos Tesla también se vio afectada, disminuyendo un 0.9 por ciento, de 4.5 por ciento en 2023 a 3.5 por ciento en abril de 2024. La exposición personal a la marca, es decir, hablar sobre Tesla con familiares y amigos, se redujo en 1.1 por ciento, pasando de 14.5 por ciento en septiembre de 2023 a 13.4 por ciento en abril de 2024.
Además, el 22 de abril de 2024, Tesla anunció el despido de 2,688 empleados de su planta en Austin, Texas, de los cuales 300 son mexicanos. Esta noticia ha contribuido a la percepción negativa de la marca en México.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.