Nacionales
Buscan concretar política nacional sobre educación inicial: SEP

Por primera vez en el país se buscará que en la Constitución (artículo tercero) quede consignada como un derecho y una obligación del Estado la educación inicial que abarca de 0 a 3 años de crianza de los niños, destacó
el subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Roberto Guevara Niebla.
En el marco del Foro para el Fortalecimiento de los Entornos Escolares, realizado en la Secretaría de Relaciones Exteriores, el funcionario de la SEP afirmó que todos los niños tienen derecho a decidir en educación inicial, “estamos pugnando porque se logre consignar en la ley”.
Lo anterior, con miras a crear una política nacional sobre educación inicial. “Es la primera vez que esto se realiza en México, nunca ha habido una política nacional de educación Inicial, esperemos la aprobación de reformas constitucionales”, expuso.
Guevara Niebla aseveró que la “educación inicial va” como un programa nacional, “con los recursos que no son muchos, pero vamos a buscar recursos por todas partes. Ese es un gran compromiso que tenemos que establecer, salud y educación”.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.