Nacionales
Bartlett se reúne con diputados de Morena por tarifas eléctricas

El titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, se reunió por segunda ocasión en videoconferencia con diputados de Morena para dar continuidad a las solicitudes sobre el cobro de tarifas eléctricas en distintas entidades del país.
A continuación el comunicado:
Por segunda ocasión, Manuel Bartlett Díaz, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se reunió en videoconferencia, con diputados de la fracción parlamentaria del Partido Morena, encabezada por el Diputado Manuel Rodríguez Gonzalez; con el objetivo de dar continuidad a las solicitudes sobre el cobro de tarifas eléctricas de las entidades federativas que cada uno de los diputados representan.
En la reunión virtual participaron diputadas y diputados de Morena donde expresaron dudas, inquietudes y solicitudes en materia de electricidad. El Diputado Manuel Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados; resaltó el valor y la importancia que ha tenido la CFE en esta contingencia sanitaria por COVID-19 donde el suministro de energía eléctrica ha sido de forma permanente, además de evitar cortes masivos del servicio.
En su participación, Martín Mendoza, director de la EPS Suministrador de Servicios Básicos, informó que ha sido cumplido el compromiso de brindar el servicio de energía eléctrica de forma continua, esto ante los embates climatológicos o en este caso por la reciente pandemia. Se ha trabajado en dar la atención inmediata a los clientes sobre quejas y aclaraciones de forma puntual.
Además, expresó el establecimiento de mesas de trabajo regionales en los estados de Quintana Roo, Sinaloa, Morelos y Chiapas para atender la problemática de cada uno de los estados y trabajar coordinadamente con gobiernos estatales y municipales. Mendoza afirmó que se trabaja para el establecimiento de esquemas de pago a los usuarios de acuerdo con sus posibilidades.
Manuel Bartlett, reconoció la importancia de este tipo de diálogos y ofreció que se dará seguimiento a los requerimientos y dudas de este grupo parlamentario; cumpliendo la función social de la CFE y siguiendo la instrucción del presidente López Obrador de rescatar la soberanía energética que se perdió durante la reforma energética.
Finalmente, destacó que la CFE es la empresa más grande que está al servicio de la Nación y permite el desarrollo de las actividades del país.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.