Tabasco
Baja nivel del Grijalva pero continúa arriba de su escala crítica: CONAGUA
11 noviembre de 2020.- El río Grijalva registra descensos de entre 16 y 18 centímetros en las últimas horas, sin embargo, el caudal aún se mantiene por arriba de su escala crítica, reportó la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
La disminución fue de 16 centímetros en estación Gaviotas y 18 centímetros Porvenir y de acuerdo con el Semáforo de Niveles, el río que divide al centro de Villahermosa de la popular colonia Gaviotas, se encuentra aún 2.06 metros por encima de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) en su estación Gaviotas y 1.42 metros en su estación Porvenir.
El río Pichucalco, en su estación San Joaquín, disminuyó 53 centímetros y se situó 1.80 metros por debajo de su Nivel de Aguas Máximo Ordinario, en tanto que el Samaria y el Carrizal descendieron 87 y 22 centímetros, respectivamente, para ampliar su capacidad de regulación a 97 centímetros y 2.10 metros, respectivamente.
Además, se especificó que el río De la Sierra, aún se mantiene 57 centímetros por arriba de su escala de afectación, el resto de los afluentes de esa subregión siguen a la baja y recuperaron sus capacidades de regulación.
El Oxolotán tiene una capacidad de regulación de 3.95 metros; el Tacotalpa en su estación Tapijulapa está ahora 7.53 metros por debajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO); el Puyacatengo tiene una capacidad de regulación de 4.29 metros, y el Teapa amplió su margen de regulación a 2.90 metros, refirió el IPCET.
En lo que respecta al río Puxcatán, en su estación Macuspana, sigue 1.26 metros arriba de su nivel crítico, pero con tendencia a la baja, mientras que el Usumacinta –que cruza los municipios de Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla– creció 33 centímetros en las últimas horas y se ubicó 1.76 metros por encima de su escala critican, este incremento elevó el nivel de emergencia, ya que se encuentra a punto de superar su bordo natural.
“Se espera que hoy persista el ascenso y comience a generar afectaciones en las zonas cercanas a este límite o que no cuenten con muro de contención adicional”, alertó Protección Civil.
Para este miércoles no se esperan lluvias significativas en la región, sólo “lloviznas dispersas”, especialmente en el Sur de la Sierra y cerca de los límites de Veracruz, así como en el Norte de Chiapas, sin representar algún peligro para la población.
RuthPérezMagaña/Noticias620AM
Tabasco
Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua
Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.
Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.
La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.
Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.





