Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Baja nivel del Grijalva pero continúa arriba de su escala crítica: CONAGUA

Publicado

el

Foto: Internet

11 noviembre de 2020.- El río Grijalva registra descensos de entre 16 y 18 centímetros en las últimas horas, sin embargo, el caudal aún se mantiene por arriba de su escala crítica, reportó la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

La disminución fue de 16 centímetros en estación Gaviotas y 18 centímetros Porvenir y de acuerdo con el Semáforo de Niveles, el río que divide al centro de Villahermosa de la popular colonia Gaviotas, se encuentra aún 2.06 metros por encima de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) en su estación Gaviotas y 1.42 metros en su estación Porvenir.

El río Pichucalco, en su estación San Joaquín, disminuyó 53 centímetros y se situó 1.80 metros por debajo de su Nivel de Aguas Máximo Ordinario, en tanto que el Samaria y el Carrizal descendieron 87 y 22 centímetros, respectivamente, para ampliar su capacidad de regulación a 97 centímetros y 2.10 metros, respectivamente.

Además, se especificó que el río De la Sierra, aún se mantiene 57 centímetros por arriba de su escala de afectación, el resto de los afluentes de esa subregión siguen a la baja y recuperaron sus capacidades de regulación.

El Oxolotán tiene una capacidad de regulación de 3.95 metros; el Tacotalpa en su estación Tapijulapa está ahora 7.53 metros por debajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO); el Puyacatengo tiene una capacidad de regulación de 4.29 metros, y el Teapa amplió su margen de regulación a 2.90 metros, refirió el IPCET.

En lo que respecta al río Puxcatán, en su estación Macuspana, sigue 1.26 metros arriba de su nivel crítico, pero con tendencia a la baja, mientras que el Usumacinta –que cruza los municipios de Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla– creció 33 centímetros en las últimas horas y se ubicó 1.76 metros por encima de su escala critican, este incremento elevó el nivel de emergencia, ya que se encuentra a punto de superar su bordo natural.

“Se espera que hoy persista el ascenso y comience a generar afectaciones en las zonas cercanas a este límite o que no cuenten con muro de contención adicional”, alertó Protección Civil.

Para este miércoles no se esperan lluvias significativas en la región, sólo “lloviznas dispersas”, especialmente en el Sur de la Sierra y cerca de los límites de Veracruz, así como en el Norte de Chiapas, sin representar algún peligro para la población.

RuthPérezMagaña/Noticias620AM

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo