Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Avanza en EU ley que permite expropiar bienes de cárteles mexicanos

Publicado

el

Foto: Internet

El Comité de Asuntos Bancarios del Senado de Estados Unidos aprobó hoy, con apoyo bipartidista, una iniciativa que permitiría al gobierno expropiar bienes confiscados a cárteles mexicanos de la droga y otros actores que estén implicados en el contrabando de fentanilo y/o precursores químicos.

Senadores demócratas y republicanos avalaron de forma unánime la llamada FEND Off Fentanyl Act, o “Ley para Rechazar el Fentanilo”.

“Nuestro proyecto de Ley utiliza el arsenal de herramientas que tenemos en el área económica para atacar la cadena de suministro extranjera de fentanilo, desde los proveedores químicos chinos hasta los distribuidores de los cárteles mexicanos y los que lavan el dinero”, dijo el senador demócrata Sherrod Brown, presidente del Comité.

Ahora, la iniciativa pasará al pleno del Senado, donde se prevé que será aprobada en los próximos días, al contar con el apoyo expreso de al menos 60 de los 100 senadores.

“Ya es hora de que sancionemos a los fabricantes, a los exportadores y a los cárteles que trafican y venden este veneno golpeándoles donde más les duele, sus cuentas bancarias”, dijo el republicano Tim Scott.

La iniciativa va más allá de la Orden Ejecutiva 14059 que publicó el presidente Joe Biden en 2021, en la que se declaró como emergencia nacional para Estados Unidos la amenaza derivada del tráfico de fentanilo y que incluyó, además de a los cárteles, a otros actores no necesariamente vinculados a los narcos, pero sí al tráfico de fentanilo y/o precursores. La FEND Off Fentanyl Act permite al Ejecutivo no sólo congelar activos que los cárteles y otros actores pudieran tener bajo jurisdicción de Estados Unidos, sino expropiarlos en pro de la procuración de la justicia.

“El presidente podrá transferir el producto de cualquier propiedad decomisada cubierta (por esta iniciativa de Ley) al Fondo de Decomisos del Departamento del Tesoro… o al Fondo de Decomiso de Bienes del Departamento de Justicia”, indica el proyecto de ley impulsado por los senadores Brown y Scott.

La nueva iniciativa también obligaría al Ejecutivo a enviar un reporte al Congreso para informar sobre la modalidad de lavado de dinero en México, China y Myanmar utilizando flujos y transacciones de bienes comerciales legítimos para disfrazar su origen ilícito.

Internacionales

Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado

Publicado

el

El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.

Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.

Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.

Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.

Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.

Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.

Continuar leyendo