Nacionales
Autodefensas en Edomex logran primer detenido en transporte público, policía no lo lleva al Ministerio Público

Un individuo supuestamente involucrado en actividades delictivas fue aprehendido por un grupo de reacción inmediata compuesto por conductores de transporte público de pasajeros y comerciantes en Chimalhuacán. Según informan, este individuo estaba perpetrando un asalto a bordo de un vehículo de la Ruta 33. Sin embargo, los autodenominados autodefensas alegaron que el sospechoso desapareció después de ser llevado por una patrulla municipal.
El comisario de Seguridad del municipio afirmó que la patrulla en cuestión no estaba en servicio, a pesar de que los conductores cuentan con evidencia en video que sugiere lo contrario.
Tal como habían anunciado, el grupo “Rutas Hermanas”, compuesto por choferes de transporte público, repartidores de agua y gas, comerciantes y otros que operan en la zona oriente, actuó como un Grupo de Reacción ante extorsiones y robos. En la noche de este miércoles, lograron detener a un presunto asaltante en la intersección de la avenida Nezahualcóyotl y Corregidora en Chimalhuacán.
Víctor Ruiz, líder de la Ruta 42, explicó que comerciantes reportaron que personas a bordo de un vehículo estaban perpetrando asaltos. Después de detener al individuo sospechoso, lo retuvieron y esperaron la llegada de la patrulla 312 de la policía municipal, la cual, supuestamente, lo trasladaría a la agencia del Ministerio Público de Chimalhuacán. Sin embargo, esto nunca ocurrió.
Al tratar de obtener explicaciones del comisario de Chimalhuacán, Salvador, acerca de por qué la patrulla no llegó, se les indicó en un primer momento que la patrulla no estaba en servicio. Sin embargo, cuando se les mostraron videos que mostraban lo contrario, el comisario cambió su versión, argumentando que se trataba de un conflicto entre particulares y que la patrulla pertenecía al jefe de sector.
César Ramírez, secretario de bienestar social de la CTM Chimalhuacán sección 22, señaló que habría sido apropiado presentar al sospechoso ante una agencia del Ministerio Público para aclarar responsabilidades, algo que aparentemente no sucedió. Esto llevó a cuestionamientos sobre la transparencia de la situación y la posible complicidad de ciertos oficiales de policía con los delincuentes que operan en el municipio. Como respuesta, se anunciaron movilizaciones para exigir la destitución del comisario de Seguridad de Chimalhuacán.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.