Nacionales
Autodefensas en Edomex logran primer detenido en transporte público, policía no lo lleva al Ministerio Público
Un individuo supuestamente involucrado en actividades delictivas fue aprehendido por un grupo de reacción inmediata compuesto por conductores de transporte público de pasajeros y comerciantes en Chimalhuacán. Según informan, este individuo estaba perpetrando un asalto a bordo de un vehículo de la Ruta 33. Sin embargo, los autodenominados autodefensas alegaron que el sospechoso desapareció después de ser llevado por una patrulla municipal.
El comisario de Seguridad del municipio afirmó que la patrulla en cuestión no estaba en servicio, a pesar de que los conductores cuentan con evidencia en video que sugiere lo contrario.
Tal como habían anunciado, el grupo “Rutas Hermanas”, compuesto por choferes de transporte público, repartidores de agua y gas, comerciantes y otros que operan en la zona oriente, actuó como un Grupo de Reacción ante extorsiones y robos. En la noche de este miércoles, lograron detener a un presunto asaltante en la intersección de la avenida Nezahualcóyotl y Corregidora en Chimalhuacán.
Víctor Ruiz, líder de la Ruta 42, explicó que comerciantes reportaron que personas a bordo de un vehículo estaban perpetrando asaltos. Después de detener al individuo sospechoso, lo retuvieron y esperaron la llegada de la patrulla 312 de la policía municipal, la cual, supuestamente, lo trasladaría a la agencia del Ministerio Público de Chimalhuacán. Sin embargo, esto nunca ocurrió.
Al tratar de obtener explicaciones del comisario de Chimalhuacán, Salvador, acerca de por qué la patrulla no llegó, se les indicó en un primer momento que la patrulla no estaba en servicio. Sin embargo, cuando se les mostraron videos que mostraban lo contrario, el comisario cambió su versión, argumentando que se trataba de un conflicto entre particulares y que la patrulla pertenecía al jefe de sector.
César Ramírez, secretario de bienestar social de la CTM Chimalhuacán sección 22, señaló que habría sido apropiado presentar al sospechoso ante una agencia del Ministerio Público para aclarar responsabilidades, algo que aparentemente no sucedió. Esto llevó a cuestionamientos sobre la transparencia de la situación y la posible complicidad de ciertos oficiales de policía con los delincuentes que operan en el municipio. Como respuesta, se anunciaron movilizaciones para exigir la destitución del comisario de Seguridad de Chimalhuacán.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





