Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Aumenta la actividad del volcán Popocatépetl: ¿qué precauciones tomar?

Publicado

el

En los últimos días, se ha registrado un leve incremento en la actividad del volcán Popocatépetl, con un aumento en las exhalaciones de vapor de agua y ceniza, así como en el tremor y la ocurrencia de un sismo volcanotectónico. A pesar de esto, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha asegurado que estos eventos se encuentran dentro de los parámetros del Amarillo Fase 2 del Semáforo de Alerta Volcánica.

Según informó la CNPC, la actividad del volcán no representa un peligro mayor para la población, aunque se mantiene un monitoreo constante las 24 horas del día. Además, se ha reiterado la comunicación continua con las autoridades de los estados afectados por la actividad del volcán, como Puebla, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México y Hidalgo.

Según el más reciente reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en las últimas 24-48 horas, el volcán Popocatépetl ha registrado 13 exhalaciones, principalmente de vapor de agua con cenizas, y mil 398 minutos de tremor de alta frecuencia y baja amplitud, lo que indica vibraciones al interior del cráter derivadas del movimiento del magma.

Respecto a la caída de ceniza, la CNPC advirtió que se espera la continuidad de exhalaciones con contenido de cenizas y gases volcánicos. Un mapa compartido por la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla muestra las posibles direcciones en las que podría dispersarse la ceniza, dependiendo del viento y la altura de la fumarola.

En caso de caída de ceniza, la CNPC recordó a la población mantener precauciones, especialmente en las zonas cercanas al volcán:

  1. Mantenerse informado sobre la actividad del volcán a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
  2. En caso de caída de ceniza, protegerse los ojos, nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas, así como usar lentes para proteger los ojos.
  3. Evitar la exposición prolongada a la ceniza y buscar refugio en lugares cerrados.
  4. Limpiar la ceniza de techos, calles y patios, utilizando escobas y recogiendo la ceniza en bolsas para su posterior disposición.
  5. Evitar el uso de agua para limpiar la ceniza, ya que puede generar un material corrosivo que afecte tuberías y sistemas de drenaje.
  6. Proteger los alimentos y el agua potable de la contaminación con ceniza, almacenándolos en recipientes cerrados.
  7. Proteger a las mascotas del contacto con la ceniza, limpiando sus patas y pelaje si es necesario, y proporcionándoles agua limpia para beber.
  8. En caso de tener problemas respiratorios u otros síntomas relacionados con la exposición a la ceniza, buscar atención médica de inmediato.

Es importante recordar que aunque la actividad del volcán Popocatépetl no ha alcanzado niveles de intensidad preocupantes, la ceniza volcánica puede causar efectos en la salud de las personas y la contaminación del ambiente. Ante este panorama, la CNPC emitió una serie de recomendaciones para la población de los estados donde se pronostica la caída de ceniza.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo