Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Aumenta el secuestro en Tabasco: Asociaciones Civiles

Publicado

el

Aun cuando la percepción de inseguridad en Villahermosa se redujo 4 puntos porcentuales de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, el secuestro en Tabasco se incrementó dio a conocer la Asociación Alto al Secuestro.

De acuerdo con su presidenta, Isabel Miranda de Wallace, del 1 de diciembre de 2012 al 31 de diciembre de 2017, Tabasco habría acumulado 542 secuestros, cifra que representa un incremento del 205.1 por ciento en comparación con el sexenio pasado.

Alto al Secuestro abunda que en este periodo, Centro registro 135 secuestros, Cárdenas 100, Huimanguillo 27, Macuspana 46 y Cunduacán 45. Además precisa que en 2017 se registraron 20 secuestros en Cárdenas, 15 en Centro y Macuspana y 11 en Cunduacán.

Julia Arrivillaga de Observatorio Ciudadano de Tabasco afirmó que aun cuando disminuyó ‘poco’ la percepción de inseguridad entre los ciudadanos, eso no significa que el problema esté resuelto, principalmente cuando se tienen incidencias altas en al menos seis delitos.

Además, Observatorio Ciudadano de Tabasco acusó que el gobierno estatal no está haciendo nada para evitar los feminicidios.

De igual forma, el asesor jurídico del Comité de Derechos Humanos A.C., Efraín Rodríguez León lamentó que las acciones que el gobierno estatal implementó para frenar la violencia contra las mujeres no estén causando efectos favorables y mucho menos reducir la problemática.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo