Internacionales
Aumenta el número de quejas contra Scotiabank
La Condusef registra 173 quejas de usuarios.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha recibido hasta el miércoles pasado 173 quejas contra Scotiabank México, esto ante la actualización de sus plataformas pues ha causado interrupción de servicios bancarios.
El presidente del organismo supervisor, Mario Di Costanzo Armenta, estimó que el número de reclamaciones subirá en los siguientes días ante la magnitud de las afectaciones sufridas por los usuarios ante los intentos de realizar movimientos en banca móvil.
De igual manera, informó que la reclamación más recurrente es por no poder realizar operaciones bancarias entre cuentas de bancos, como es el traspaso de la tarjeta o la cuenta de nómina a pago de tarjetas de crédito.
El funcionario recalcó que pondrán más atención en los casos en los que fueron “terceros afectados” pues algunas personas cobran su nómina en Scotiabank y no pudieron mover el recurso para hacer pagos que causaron un cargo adicional por impuntualidad.
Di Costanzo dijo que se le exigirá un informe detallado al banco de lo ocurrido y en caso de haber respuesta si será sancionado. Aunque afirmó que apoya la postura de Scotiabank de condonar cargos y recargos que sean impuestos a usuarios a causa de los sucesos.
Internacionales
La Corte Suprema de EE. UU. respalda la prohibición de TikTok si no es vendida por ByteDance
La Corte Suprema de Estados Unidos ha respaldado la ley que prohíbe el uso de TikTok en territorio estadounidense si ByteDance, su empresa matriz con sede en China, no vende la aplicación antes del próximo domingo.
Riesgos de seguridad nacional
La administración Trump ha argumentado que TikTok representa un riesgo para la seguridad nacional debido a los presuntos vínculos de ByteDance con el gobierno chino, lo que ha llevado a esta medida drástica.
Impacto en los usuarios
Esta decisión genera incertidumbre entre los más de 170 millones de usuarios estadounidenses que dependen de la plataforma para entretenimiento, negocios y creación de contenido. La posible prohibición plantea preguntas sobre la libertad digital y el impacto económico para los creadores y pequeñas empresas que utilizan TikTok como herramienta principal.
Próximos pasos
Si ByteDance no concreta la venta antes del plazo establecido, la administración implementará medidas técnicas para bloquear el funcionamiento de la aplicación en EE. UU.