Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Atestigua Adán Augusto acciones de seguridad de Pemex y Semar

El Gobernador acompañó a Octavio Romero Oropeza en la entrega de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima que dará mayor seguridad a las instalaciones petroleras de la Sonda de Campeche.

Publicado

el

Foto: Internet

Como parte del fortalecimiento en las tareas de resguardo y protección de las instalaciones petroleras de la Sonda de Campeche, el gobernador Adán Augusto López Hernández acompañó este jueves al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, en la ceremonia de entrega de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) a la Secretaría de Marina (SEMAR), ubicada en la Terminal Marítima Dos Bocas, Paraíso.

En representación del Gobierno de Tabasco, el mandatario atestiguó la entrega de infraestructura, unidades motrices adaptadas como centro de comunicaciones, unidades acuáticas rápidas, sistema aéreo no tripulado con aviones de catapulta, cámaras de largo alcance y equipamiento tecnológico con una inversión de casi 230 millones de pesos que recibió en el acto, el secretario de la SEMAR, Almirante José Rafael Ojeda Durán.

El director general de Pemex aseguró que con estas acciones conjuntas instruidas por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se garantizará una mayor seguridad para las instalaciones petroleras que se encuentran frente a Tabasco y Campeche, así como para los trabajadores y población rivereña.

“Es una estrategia conjunta para combatir al máximo el robo de combustibles, perversión tolerada durante lustros que llegó a niveles de saqueo sin precedentes durante los años recientes”, manifestó Romero Oropeza, al dar a conocer que en noviembre del año pasado se registró en el país, una sustracción ilícita promedio diaria de 81 mil barriles de gasolina, equivalente a 13 millones de litros.

Señaló que hoy el promedio de robo de gasolina es de cinco mil barriles, que es un resultado exitoso en un breve plazo “que no hubiera sido posible de no haber contado con el decidido y valeroso apoyo permanente de nuestras fuerzas armadas a lo largo de todo el territorio nacional donde se encuentran las instalaciones de Pemex”.

En presencia del secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, Octavio Romero indicó que de la misma manera, en los casos de la Sonda de Campeche y del puerto Dos Bocas, donde en años anteriores se perpetraban continuamente actos de vandalismo en instalaciones de Pemex, “han sido reducidos prácticamente a cero durante las últimas semanas, ante la oportuna y efectiva intervención de nuestra Armada Nacional”.

Ante estos logros y el Plan Nacional Energético que impulsa el Gobierno Federal, sostuvo que la estrategia de resguardo y protección de las instalaciones petroleras resulta de la mayor trascendencia para el incremento de la producción de hidrocarburo en México.

Revierte Pemex caída en producción de crudo

Previo a recorrer las instalaciones y presenciar una maniobra de rescate acompañado por el gobernador Adán Augusto y la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, Romero Oropeza dio a conocer que Pemex está desarrollando este año 20 nuevos campos para la explotación de aceite y gas; 16 en aguas someras de la Sonda de Campeche y del Litoral de Tabasco, y cuatro en territorio de Veracruz y Tabasco para los cuales la seguridad resulta indispensable.

Aprovechó el evento para comentar que en los primeros meses de este año se ha logrado detener la declinación de la producción de petróleo en el país: en el mes de enero se cerró con un promedio diario de un millón 625 mil barriles, mientras que para febrero y marzo el promedio diario fue de un millón 700 mil barriles.

Estimó que para el mes de abril, se espera un ligero incremento que se verá fortalecido con las primeras extracciones de los nuevos campos hacia finales del presente año.

En su intervención, el Almirante José Rafael Ojeda Durán afirmó que la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima que con esta fecha inicia funciones, es resultado de un esfuerzo conjunto encaminado a contribuir a las mejores causas de esta nación.

“Hoy, en una muestra de unión de voluntades entre Pemex y la Armada de México, hacemos realidad un trascendental proyecto que tiene como objetivo apoyar las importantes actividades que se llevan a cabo en los litorales y mares de esta área geográfica”, expresó.

Ojeda Durán precisó que con el ENSAR de Dos Bocas, suman un total de 31 estaciones desplegadas en los 17 estados costeros de la República, que aumentan cada vez más la capacidad operativa permitiendo un menor tiempo de respuesta ante cualquier incidente o emergencia.

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo