Internacionales
Asegura Donald Trump tener comprador para TikTok
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ya se encontró un comprador para TikTok, la popular red social de origen chino que enfrenta una posible prohibición en territorio estadounidense por preocupaciones de seguridad nacional.
En entrevista con Fox News, Trump indicó que el comprador es “un grupo de personas muy ricas”, sin dar más detalles, aunque prometió revelar más información en las próximas dos semanas.
Desde 2024, TikTok ha estado bajo amenaza de veto si su empresa matriz, ByteDance, no cede el control de sus operaciones en EE. UU. La ley busca evitar que el gobierno chino acceda a datos de los usuarios estadounidenses o manipule contenido mediante el algoritmo de la plataforma.
Trump extendió hasta el 17 de septiembre el plazo para concretar la venta, permitiendo que los más de 170 millones de usuarios estadounidenses sigan utilizando la app.
Aunque en abril se había acordado un plan para separar TikTok de ByteDance y aumentar la participación de inversionistas no chinos, tensiones comerciales frenaron el proceso. No obstante, recientes diálogos entre Washington y Pekín abren la puerta a una solución.
Trump dejó abierta la posibilidad de que el presidente chino, Xi Jinping, tenga que aprobar el acuerdo final. “Probablemente voy a necesitar a China”, expresó el mandatario.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





