Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Arrestan a Nathan Apodaca, el Famoso ‘tiktoker cholo’ en Estados Unidos.

Publicado

el

Tal vez muchos recuerden a Nathan Apodaca conocido como el cholo feliz o Doggface, pues se viralizó por un video en el que paseaba en patineta tomando jugo de arándano con la canción “Dreams” de Fleetwood Mac de fondo.

El ahora influencer, pues en su cuenta de instagram @Doggface208 tiene más de dos millones de seguidores, recibió una camioneta llena de productos por parte de la compañía de bebidas Ocean Spray, después de volverse viral.

En esta ocasión volvió a ser noticia, pero por las razones menos esperadas y es que fue detenido cerca de su casa en Idaho un estado del noroeste de Estados Unidos, por posesión de marihuana, pues en ese lugar todavía no es legal.

Sin embargo, y a pesar de lo ocurrido, fue puesto en libertad el mismo día del arresto pagando una fianza de 600 dólares que son alrededor de 11 mil 872 pesos mexicanos, según información de un artículo publicado en TMZ.

En el artículo también indican que un policía detuvo la camioneta que Nathan conducía debido a que la placa que portaba estaba vencida, pero al acercarse, el oficial se percató del olor a marihuana.

Aunque Nathan dijo que su arresto fue injustificado y los oficiales no leyeron sus derechos, tomó el incidente con humor y lo mostró en sus historias de instagram.

Asimismo el día de hoy subió un video patinando y cantando por las heladas calles de Estados Unidos con la canción de Elton John «Sad Songs».

El cholo feliz, apodado así por los internautas debido su apariencia tranquila, convirtió un momento desagradable en uno que le abriría las puertas a infinidad de vistas y seguidores.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo