Internacionales
Armera de la película ‘Rust’, culpable de homicidio involuntario: Veredicto unánime en juicio, en Nuevo México
La armera de la película Rust, estelarizada por Alec Baldwin, fue declarada culpable de homicidio involuntario este miércoles por un jurado de Nuevo México, en Estados Unidos, debido al trágico incidente en el set que cobró una vida en 2021.
Hannah Gutierrez era la encargada de supervisar las armas en la producción cinematográfica, y fue acusada por el incidente que resultó en la muerte de la directora de fotografía de la película, Halyna Hutchins. El veredicto fue unánime.
El incidente en el set de Rust fue causado por un disparo de una Colt .45 que Baldwin manipulaba durante un ensayo en una iglesia en Nuevo México. Sorprendentemente, el arma estaba cargada con una bala real, lo cual desencadenó la tragedia. El director Joel Souza también resultó herido por el mismo proyectil.
El juicio, que duró dos semanas, se centró en investigar cómo una bala real llegó al set, violando estrictamente las reglas de seguridad de la industria cinematográfica.
Durante el juicio, se presentaron imágenes del rodaje que mostraban a los actores manipulando las armas de manera peligrosa, según testigos, sin que Gutierrez interviniera, incluyendo una toma en la que Baldwin blandía el arma de forma irresponsable.
En su argumento final, la fiscal Kari Morrissey enfatizó que Gutierrez estaba descuidada en su trabajo de supervisar las más de 20 armas utilizadas en la producción, y no estaba presente cuando se preparaba la escena en la que ocurrió el fatídico disparo.
Morrissey explicó que Gutierrez dejó el arma en la iglesia, violando todas las normas de seguridad de la industria cinematográfica, y no ejecutó las medidas de precaución básicas para asegurarse de que la munición utilizada fuera inerte.
El veredicto del jurado destaca la responsabilidad y negligencia de Gutierrez en el trágico incidente que resultó en la muerte de Hutchins y en lesiones para Souza.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





