Tabasco
Apuestan empresarios por la reactivación del sector petrolero
5 de noviembre de 2018.- Independientemente de los resultados de negocios inmediatos, el Séptimo Foro Petrolero Oil & Gas y la Expo Procura de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que será realizado del 28 al 30 de noviembre tiene como objetivo reactivar la cadena de valores del sector hidrocarburos, el cual está contraído desde hace casi tres años, indicó José Luis Zúñiga Lozano, presidente de la Comisión de Energía del organismo patronal.
Destacó, sin embargo, que, a prácticamente tres semanas y media de su realización, el evento tiene el 96 por ciento de sus 150 espacios ya comercializados.
Además, subrayó, existen expectativas favorables para las empresas petroleras tabasqueñas ya que algunas compañías ganadoras de las rondas energéticas, como Roma en el municipio de Paraíso, comenzaron a tener actividades.
En ese sentido, reiteró que el objetivo del Foro y Expo Procura es que la cadena de valores y proveeduría del sector a realizar negocios y generar empleos al hacer que las grandes compañías contraten sus suministros con las medianas y pequeñas empresas locales.
Refirió que además en el corto plazo se pretende que las empresas que ganen licitaciones para la perforación de pozos petroleros tierra adentro en Tabasco, proceso que prometió realizar a partir del primero de diciembre el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, trabajen en coordinación con las tabasqueñas.
“Lo que nos interesa de manera inmediata es reactivar la cadena de valores, que las empresas puedan ya, en la licitación de diciembre, ganar un campo o pozo, y a las que les estamos pidiendo que la preferencia la tenga el empresario tabasqueño, que la cadena de valores se desarrolle de las grandes a las medianas y a las pequeñas empresas”, declaró.
Y es que, sostuvo, debido a la “transición” que se ha vivido en el país y en el estado por la crisis petrolera, el impacto en la actividad de las empresas del sector ha sido a la baja.
“Esta situación ha afectado de manera directa y vertical, porque se detiene una empresa operadora y en consecuencia sucede lo mismo con las empresas que estaban trabajando para ellas”, declaró.
Especificó que para el Séptimo Foro Petrolero Oil & Gas y la Expo Procura la Coparmex integró dos boques de trabajo, la primera integrada por las grandes empresas perforadoras, y el segundo por las de servicios.
La prioridad, especificó, es posicionar fuertemente a las empresas perforadoras como Petrofac, Halliburton, Perfolac, entre otras, y cabildear con ellas para que –insistió– contraten al empresariado tabasqueño.
Recordó que el Foro y Expo Procura será realizado del 28 al 30 de noviembre próximo en el Centro de Convenciones Tabasco, en donde serán instalados 150 stands para igual número de compañías tanto “tractoras” como medianas y pequeñas.
En el evento, adelantó, se prevé la realizar la segunda cumbre de gobernadores de la cuenca petrolera con empresas ganadoras de la reforma energética, además de que habrá ponencias y conferencias por directivos y funcionarios de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Centro Nacional dede Control de Gas Natural, además de paneles de empresas ganadoras de la reforma energética.
En declaraciones anteriores, el presidente de la Coparmex, Ricardo Castellanos Martínez de Castro, estimó que se tendrá la visita de por lo menos 7 mil personas de Tabasco, México y Canadá, Colombia y Estados Unidos.
Incluso, estimó negocios directos en su piso de venta por 5 millones 400 mil dólares, pero las expectativas son “amarrar” negocios por 665 millones de dólares.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





