Tabasco
Aprueban registro de fórmulas de aspirantes a Delegaciones Municipales y jefaturas de Sector en Centro
Regidores aprobaron el dictamen que avala la participación de 541 fórmulas de aspirantes a las delegaciones municipales de la zona urbana y rural, así como jefaturas de sector.
La Comisión Edilicia Especial de Carácter Temporal para la Elección de Delegaciones Municipales y Jefaturas de Sector del Cabildo de Centro, dictaminó la procedencia de 541 fórmulas de aspirantes a las 194 delegaciones municipales y 8 jefaturas de sector.
En la sesión ordinaria realizada en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal, participaron: la presidenta de dicha comisión, Melba Rivera Rivera; el secretario, Gabriel Oropesa Varela y los vocales, Cirilo Cruz Dionisio, Janet de la Cruz Hernández, Cloris Huerta Pablo, Mauricio Harvey Priego Uicab y Teresa Patiño Gómez.
Allí, se acordó determinar la procedencia de los registros de 188 fórmulas de aspirantes a las 66 delegaciones municipales de la zona urbana, así como 335 fórmulas de las 127 delegaciones municipales de la zona rural y 18 fórmulas de quienes buscan ocupar las 8 jefaturas de sector, para un total de 541 fórmulas.
De acuerdo al documento que será sometido a la votación del Cabildo de Centro, presidido por el primer regidor, Evaristo Hernández Cruz, en sesión del próximo 27 de marzo, en 34 delegaciones municipales no habrá elección, debido a que solo se registró una fórmula por localidad, y lo mismo sucederá con la jefatura de sector de la ranchería Jolochero, primera sección.
“De las 66 delegaciones urbanas, en 14 solo se realizó la inscripción de una fórmula; en 20 de las 127 delegaciones rurales y en una jefatura de sector ocurrió lo mismo, así que en esas no habrá elecciones. En el caso de la colonia Gaviotas, sector Explanada, no hubo registro y corresponderá al presidente municipal, Evaristo Hernández Cruz, designar a un delegado municipal”, apuntó el coordinador de Delegados, Gilberto Ramírez Méndez, quien también participó en la sesión ordinaria.
Destacó que, en la jornada de inscripción de fórmulas de aspirantes a delegaciones municipales y jefaturas de sector, realizada durante cinco días en el Parque Recreativo de Atasta, hubo una mayor participación de las mujeres.
De acuerdo a la convocatoria emitida por el Ayuntamiento de Centro, será el 2 de abril cuando se entreguen las constancias de fórmulas procedentes de la zona urbana y el 3 de abril acudirán los candidatos de la zona rural y jefaturas de sector. Allí los próximos candidatos, podrán hacer el registro de dos representantes para el día de la elección y firmarán una carta de civilidad política. La elección se realizará el 28 de abril.
Tabasco
En Centla, gobierno de Javier May reitera compromiso con el pueblo, al brindar nuevamente atención directa y desde territorio
El Gobierno del Pueblo continúa su sexta vuelta por la entidad brindando servicios gratuitos, con las Jornadas de Atención; este sábado la sede fue Villa Ignacio Allende
El Gobierno del Pueblo encabezado por Javier May Rodríguez, realizó una nueva audiencia pública en territorio, esta vez, en la Villa Ignacio Allende de Centla, donde servidoras y servidores públicos estatales y federales acercaron servicios gratuitos e información sobre los distintos programas con que se beneficia a la población de esta villa y zonas aledañas.
En su sexta visita a este municipio, el mandatario tabasqueño destacó que esta nueva forma de gobernar se mantendrá para seguir dando respuestas concretas. “Venimos todos los secretarios y secretarias, para acercar todos los servicios y para escucharlos; para llevarnos sus peticiones y responder con resultados”, afirmó.
Con su gira de este sábado, el mandatario tabasqueño redondeó un intenso recorrido durante la semana por cinco municipios distintos, alcanzando sitios abandonados y antes olvidados por las autoridades como la colonia La Agraria de Huimanguillo, donde también celebró las Jornadas de Atención, o San José en Jonuta, emblemático poblado ribereño que fue sede de la salida de la primer cosecha del programa Pescando Vida.
“En coordinación con el presidente municipal hemos hecho una gran inversión para la mejora de la infraestructura aquí en el municipio de Centla y estamos seguros que vamos a seguir trabajando todavía con mucho más”, comentó en compañía del edil, Saúl Armando Rodríguez Rodríguez, al referir que a la par se ejecuta un programa de infraestructura con el que se acompaña también a los programas de bienestar para las familias.
Los módulos instalados en el parque central de la Villa Ignacio Allende se abarrotaron por más de tres horas para ofrecer asesorías legales, trámites educativos, servicios de salud gratuitos, apoyo sociales, orientación, entre otros apoyos.
En su intervención, el presidente municipal Saúl Armando Rodríguez subrayó el afecto que las familias centlecas le tienen al mandatario estatal por todos los apoyos que ha brindado a lo largo de su primer año de gobierno. “Siéntase en su casa, como siempre, sabe del aprecio, afecto y la lealtad a su gobierno; como siempre trabajando de la mano del municipio y seguiremos trabajando y avanzando en las jornadas de territorio. Centla le aprecia, le estima y le quiere”, sostuvo.





