Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Aprueba IP y ciudadanos ley sobre uso de bolsas de plástico, afirma la Secretaría de Bienestar

Publicado

el

El subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático, Gary Arjona, informó que la medida para evitar el uso de bolsas de plástico, popotes y unicel, ha tenido buena aceptación.

• Iniciarán supervisión en más de 700 medianos y grandes comercios de Tabasco, la próxima semana y a quien incumpla se les aplicarán las sanciones correspondientes.

Tras afirmar que la entrada en vigor de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos del Estado de Tabasco, que prohíbe el uso de bolsas de plástico, popotes y unicel, ha tenido una buena aceptación por parte de la ciudadanía y las empresas, el subsecretario de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático (SBSCC), Gary Leonardo Arjona Rodríguez, informó que la próxima semana iniciarán un operativo de inspección en 720 grandes y medianas empresas del estado, para constatar la aplicación de dicha ley.

El funcionario resaltó que la medida derivó de una iniciativa que envió el gobernador Adán Augusto López Hernández, al Congreso del Estado para reformar la Ley de Protección Ambiental del Estado, misma que entró en vigor el primero de enero de 2020, luego de ser aprobada el 8 de mayo del año pasado.

La iniciativa tiene como objetivo principal proteger el ambiente y la salud pública, por ello la concientización va encaminada hacia el uso de productos biodegradables y reutilizables.

Arjona Rodríguez, externó que de entrada en una primera etapa el propósito es reducir el consumo de los productos contaminantes y de esta forma ir regulando el comercio de los mismos, sin embargo, dijo es algo que no se logra de la noche a la mañana. “Todas las naciones que han transitado a esta práctica del uso de productos biodegradable, donde se requiere de un cambio de cultura y de actitud, lo han hecho de manera gradual, no es de golpe y porrazo”, señaló.

Comentó que principalmente se busca evitar el consumo y el uso de cualquier tipo de bolsas, sensibilizando hacia el empleo de productos reutilizables como morrales de tela y de cualquier material que pueda volver a usarse.

Precisó que por instrucciones del secretario de la SBSCC, Mario Llergo Latournerie, a partir del próximo 15 de enero, iniciarán las visitas de inspección para corroborar, que la información de las hojas técnicas o fichas técnicas de los nuevos productos que se están ofreciendo en el proceso de sustitución en los comercios, cumplan con las características y especificaciones necesarias.

En tanto que Alfredo Cuevas González, director de Protección Ambiental y Cambio Climático de la secretaría, abundó que antes de concluir el año, las empresas se mostraron responsables de cambiar los productos de plástico por productos biodegradables y los ciudadanos también han adoptado la medida con conciencia.

Asimismo, informó que arrancarán a partir de la semana entrante, la supervisión en más de 700 establecimientos comerciales y departamentales de la entidad, para comprobar que están cumpliendo la ley impuesta por el jefe del Ejecutivo.

Asimismo detalló que harán el cotejo de hojas técnicas que demuestren que el producto cumple con la norma internacional que para este caso se requiere.

De igual forma, dijo, se hará con los micros y pequeños comercios en todos los municipios de Tabasco, en coordinación con los ayuntamientos y a quienes incumplan se les impondrán las sanciones correspondientes como lo contempla La ley de Protección Ambiental en su capítulo de infracciones y sanciones de tipo administrativo que puede ser desde amonestación o apercibimiento, hasta clausuras totales o parciales y multas desde 20 a 50 mil UMAS, equivalente a salarios mínimos , con un máximo de hasta 4 millones de pesos, en función del nivel de las irregularidades que se cometan.

Tabasco

El periodista Joaquín López-Dóriga y el diputado Sergio Mayer protagonizaron un fuerte intercambio de palabras, durante una video llamada.

Publicado

el

El debate se encendió cuando discutieron si fue o no apropiado realizar un “bailongo” en la Cámara de Diputados, en medio de la tragedia nacional, con motivo del 70 aniversario de la Sonora Santanera.

López-Dóriga cuestionó la falta de sensibilidad del evento, mientras Mayer defendió su realización, asegurando que se trató de “un acto cultural” que buscaba reconocer la trayectoria de la emblemática agrupación.

El intercambio rápidamente se volvió viral en redes sociales, donde usuarios dividieron opiniones entre quienes apoyan la crítica del periodista y quienes respaldan la postura del legislador.

Continuar leyendo