Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Anuncian el cierre de la Línea 3 del Metro de la CDMX para una renovación profunda

Publicado

el

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que la Línea 3 del Metro, que conecta Indios Verdes con Universidad, se someterá a una renovación profunda. Esta línea, una de las más transitadas y utilizada especialmente por estudiantes de la UNAM, cerrará en 2025 después de la reapertura de la Línea 1, actualmente en remodelación.

Brugada enfatizó que la modernización de la Línea 3 es parte de un proyecto más amplio que busca mejorar diversas líneas del sistema. Aunque esta línea será renovada en profundidad, aclaró que las obras no comenzarán de inmediato, pues primero deben concluir las de la Línea 1, que se espera finalicen en el primer semestre de 2025.

El director del Sistema de Transporte Colectivo, Guillermo Calderón, informó que las obras en el tramo de Balderas a Observatorio de la Línea 1 están casi concluidas, lo que permitiría reabrir esa sección en 2025. Una vez finalizadas, el cierre de la Línea 3 se programará para continuar con la mejora de la infraestructura del sistema.

Aunque no se han detallado los planes específicos para el cierre de la Línea 3, es probable que, como en otras renovaciones, las autoridades implementen un cierre parcial en tramos para reducir el impacto en los usuarios. Durante las obras, se habilitarán servicios de apoyo como unidades de RTP y Metrobús.

Nacionales

Proponen multar hasta con 4,500 pesos a dueños de perros que ladren demasiado

Publicado

el

En Monterrey, los dueños de perros que ladren excesivamente podrían enfrentar multas de hasta 4,500 pesos, según una propuesta presentada por la regidora Zally Alanís, del partido VIDA. La iniciativa busca modificar los artículos 6 y 7 de los reglamentos municipales de Protección Animal y de Justicia Cívica.

Alanís aclaró que no se trata de castigar a los animales por su comportamiento natural, sino de sancionar la tenencia irresponsable. Explicó que muchos perros ladran por estrés, hambre, encierro o maltrato, y que estos casos reflejan negligencia por parte de sus dueños.

“Si sales a trabajar y tu mascota se la pasa ladrando, y los vecinos lo reportan, podrías ser sancionado con una multa de entre 2,500 y 4,500 pesos”, advirtió la regidora ante el Cabildo.

Además de las sanciones económicas, la propuesta contempla capacitaciones obligatorias para los propietarios sobre bienestar animal y adiestramiento canino. El objetivo es fomentar una tenencia responsable y reducir el ruido que afecta la tranquilidad de las familias regiomontanas.

La iniciativa generó opiniones divididas en redes sociales. Algunos usuarios expresaron su preocupación por quién aplicará estas sanciones y si tendrán conocimientos adecuados sobre el comportamiento animal. Otros, en cambio, respaldaron la medida, señalando que es deber de los propietarios garantizar el bienestar de sus mascotas.

Continuar leyendo