Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Anuncia Adán Augusto programa de retiro voluntario para burócratas

Publicado

el

Foto: 620AM

17 de septiembre de 2019.- Una vez más, el gobernador Adán Augusto López Hernández, sostuvo que el gobierno del Estado actuará conforme a la Ley en cuanto a los recursos que les serán devueltos a los partidos políticos.

Al precisar que en muchas ocasiones ha hablado del tema y por ello se enviará una iniciativa de Ley para que se pueda reducir el monto de 96 millones de pesos que se les tendrá que pagar en 2020 a los partidos, el mandatario dijo que están a tiempo de las reducciones.

En este sentido se le cuestionó sobre los dichos del dirigente estatal del PRI, Pedro Gutiérrez, quien dijo que la gubernatura tiene 500 millones de pesos que pudieran usarse para pagar, el jefe del Ejecutivo dejó claro que actuarán conforme a la Ley.

López Hernández rechazó los dichos del priista y le reviró que ellos, se gastaban en el avión 87 millones de pesos más, 42 millones de pesos del helicóptero por lo cual, le mandó a decir “Que se espere y cuando sean gobierno lo estudie, si es que algún día vuelven a hacerlo”.

Y reiteró que el gobierno que encabeza, actuará conforme a la Ley… ¿Van a mandar la iniciativa? Ya hablé de ese tema, de la reducción de los partidos… ¿Serán 96 millones de pesos que se le pagarán a los partidos, todavía se puede hacer algo para que disminuya? Creo que si se puede, hay que esperar, ya he hablado de ese tema, ya se los voy a comentar”, indicó.

PROGRAMA DE RETIRO VOLUNTARIO PARA BURÓCRATAS

En cuanto al recorte que se anunció a nivel federal de burócratas, López Hernández señaló que aquí se ha venido trabajando en austeridad y anunció que se instaurará un programa de retiro voluntario, donde se invitará a los trabajadores que deseen anticipar su retiro y tendrán un beneficio adicional.

“Ya lo estamos detallando, en unos 15 días lo podríamos estar presentando, pues hemos logrado ahorros considerables y la austeridad seguirá implementándose; nada más para que se den una idea, hemos podido pagar adeudos de administraciones anteriores de más de dos mil millones de pesos” indicó.

En otro orden de ideas y ante los constantes desperfectos que sufren los semáforos con las lluvias o que son vandalizados, el mandatario tabasqueño reconoció que la mayoría están en mal estado y por ello le están dando mantenimiento debido a que están obsoletos.

“La directora de la PEC es la que sabe cuánto están gastando; estamos trabajando en la sustitución de todo lo que sea cobre” indicó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo