Nacionales
Ante desabasto, gobernadores de Alianza Federalista acuerdan intercambiar medicamentos

Los integrantes de la Alianza Federalista acusaron al Gobierno federal de enviar insuficientes medicamentos y de manera tardía, pese al incremento de los contagios de COVID-19.
A través de una ficha informativa, tras una reunión en Michoacán, los mandatarios estatales acordaron el intercambio solidario de medicinas para atender a la población de sus respectivos estados.
“Manifestaron su preocupación por el envío tardío e insuficiente de medicamentos de la Federación para atender la demanda de la población”, señala.
“Acuerdan intercambio solidario de medicamentos ante envío tardío e insuficiente de la Federación”.
En el encuentro participaron los gobernadores de Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila, Jalisco y Michoacán, así como representantes de los estados de Nuevo León, Aguascalientes, Colima, Durango y Guanajuato.
El bloqueo opositor anunció que se reunirán los secretarios de salud de los 10 estados para definir la ruta del intercambio “solidario” de medicamentos.
“A partir de este lunes se reunirán los secretarios de salud de los estados para revisar una posible ruta de intercambio solidario de medicamentos que permita a las entidades subsanar el desabasto de medicinas”, agrega el comunicado.
En reunión extraordinaria en #Michoacán, los gobernadores y representantes de los estados que conformamos la #AlianzaFederalista analizamos el cierre fiscal del presente año y acordamos un intercambio solidario de medicamentos ante el envío tardío e insuficiente de la Federación. pic.twitter.com/dfySiaE3L0
— Alianza Federalista (@AFederalista) November 1, 2020
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.