Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Anaya recibió 6 mdp de Lozoya para su campaña

Publicado

el

El ex director de Petróleos Mexicanos Emilio Lozoya Austin declaró a la Fiscalía General de la República que en la primera semana de agosto de 2014 le entregó al entonces diputado Ricardo Anaya, del Partido Acción Nacional, 6 millones 800 mil pesos para apoyar sus aspiraciones políticas de ser gobernador de Querétaro. El dinero, según Lozoya, procedía de sobornos que le había entregado a él la firma brasileña Odebrecht, y le fue dado a Anaya por instrucciones del entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

En su declaración, de la cual EL UNIVERSAL tiene una copia, Lozoya dice que un militar del Estado Mayor, quien era su jefe de escoltas entregó el dinero a un enlace designado por Anaya Cortés en las propias instalaciones de la Cámara de Diputados.

“Por separado, Luis Videgaray Caso me instruyó recibir a Ricardo Anaya Cortés en las oficinas de Pemex, y a Ernesto Cordero Arroyo, con quien desayuné en el Four Seasons. En específico Luis Videgaray Caso me instruyó entregarle 6 millones 800 mil pesos a Ricardo Anaya Cortés, quien había estado insistiendo en reunirse conmigo. En dicha reunión, él me comentó de sus aspiraciones a ser gobernador de Querétaro, y que odiaba a su contrincante, el senador Francisco Domínguez por corrupto, pero que él había negociado con Luis Videgaray Caso que se le apoyara para llegar a dicha gubernatura”.

“Fue así –declaró Lozoya en la denuncia de hechos presentada en la FGR- que en la primera semana de agosto del 2014, el señor Norberto Gallardo, quien es miembro del Estado Mayor Presidencial, y fungía como mi jefe de escoltas, y a quien me comprometo a presentar para que sea entrevistado, entregó el apoyo solicitado a un enlace designado por Anaya directamente en las instalaciones de la Cámara de Diputados, quien responde al nombre de Osiris Hernández, con teléfono celular número (+52) 442354856. La entrega de dinero fue confirmada por Anaya a Luis Videgaray. La entrega fue realizada en el estacionamiento de la Cámara de Diputados”.

El pasado 11 de agosto el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República, respecto a su participación en el caso de Odebrecht.

Gertz Manero refirió que en su denuncia, Lozoya declaró que “hubo una serie de sobornos” de una cantidad que pasa los 100 millones de pesos, los cuales fueron utilizados para la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.

Según la denuncia de Lozoya, Peña Nieto y Luis Videgaray le ordenaron entregar el dinero a asesores electorales extranjeros que colaboraron en la campaña presidencial de 2012.

En la denuncia el exfuncionario refiere también que hubo una compra de votos para las reformas estructurales de 2013 y 2014 por 120 millones de pesos, los cuales fueron entregados a un diputado y cinco senadores, de acuerdo con órdenes de Peña Nieto y Videgaray Caso.

A partir de la denuncia, este lunes comenzó a circular un video vinculado al caso Lozoya, en el que se observa a exfuncionarios del Senado recibiendo dinero en efectivo, que se presume son sobornos. Se trata de una bolsa repleta de fajos de billetes, en pesos mexicanos. Y se los llevan maletas. Sin embargo, la FGR al ser consultada al respecto señaló que esa prueba no ha sido presentada en el caso.

En el video aparecen Guillermo Gutiérrez Badillo, quien trabajó en el Senado y tras la difusión del material fue destituido como secretario privado del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez. También aparece Rafael Caraveo, exsecretario técnico del Senado.

La difusión del video fue a través de una cuenta creada supuestamente por el hermano de Emilio Lozoya, sin embargo los abogados de la familia aseguraron que Juan Jesús Lozoya Austin, no tiene ningún perfil en la plataforma donde originalmente apareció la grabación, por lo que alistaría una denuncia por suplantación de identidad.

Fuente El Universal

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo