Tabasco
‘Ampara’ PAN a ciudadanos contra ‘Ley Garrote’
7 de agosto de 2019.- El presidente estatal del PAN, Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres, anunció que se estará dando amparos a ciudadanos contra la Ley contra extorsiones.
Señaló que las instalaciones de este partido estarán abiertas para todo aquel ciudadano que busque protegerse ante dicha reforma de Ley.
“Ahora resulta que no podemos manifestarnos, que no podemos reclamar nuestros derechos porque estamos violando la ley”, apuntó.
Incluso, criticó que quienes hoy están en contra de las libertades sociales, en su momento fueron los que cerraron vialidades, no pozos petroleros con fines políticos y electorales.
No obstantes, confió en que con las manifestaciones que en redes sociales al respeto se han hecho, las autoridades correspondientes puedan recular a dicha ley.
Sin embargo, calificó como lamentable que en el Congreso local se legislen temas al vapor, como la Ley Garrote, y que se deje a un lado casos como la Alerta de Género.
Y es que señaló que Tabasco es uno de los primeros lugares en feminicidio.
Hidalgo Cáceres, señaló que esta legislatura se está caracterizando por actuar en contra de los intereses del pueblo.
“Todas las iniciativas a favor de Tabasco están siendo descartada para dar paso a las que manda el Ejecutivo Estatal”, apuntó.
AMLO Y SU DISCURSO DE ODIO
Por otra parte, Hidalgo Cáceres, criticó que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, insista en mantener un discurso “de odio, provocandolo entre los mexicanos”.
Por lo que anotó, que en este sentido está casi igual que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
“El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, promueve un discurso de odio como discurso principal”, anotó.
Lamentó que al mantener esta postura, no atienda los problemas torales que aquejan al país.
Indicó que debe ya dedicarse a trabajar y no andar desviando su responsabilidad con discursos de “odio”.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





