Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO solicita a G20 controlar venta de medicamentos

Publicado

el

Foto: Internet

Esta mañana se llevó acabo la Cumbre Extraordinaria del G20, convocada en formato de videoconferencia, para asegurar la respuesta coordinada a la pandemia de Covid-19.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador también participo en dicha reunión, donde planteó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tome el control del comercio de medicamentos ante la pandemia del coronavirus para que no se dé un manejo lucrativo y acaparamiento por parte de quienes tienen los recursos económicos para adquirirlos.

“Tuvimos una teleconferencia con los dirigentes del Grupo de los 20, estuvimos exponiendo, dando a conocer nuestra visión y lo que se está haciendo frente a la pandemia del coronavirus y de las medidas de recuperación económica”, informó en su conferencia matutina de este jueves.

López Obrador dijo que en la reunión solicitó que las grandes potencias ayuden a establecer una tregua para que no haya cierres de fronteras o políticas arancelarias unilaterales.

“Que no prevalezcan los monopolios comerciales, que no se use el precio del petróleo para afectar la economía de los pueblos y cerrarle el paso a la especulación financiera, estabilizando la economía mundial”, dijo.

También comentó a los líderes del G20 la importancia de la participación de la gente, en especial de la familia, para proteger a las personas mayores y con padecimientos crónicos.

El presidente también hizo un llamado para evitar el racismo y la discriminación, y pidió no olvidar a microempresas y a trabajadores informales en el proceso de recuperación económica.

Explicó que, al paralizarse la economía, los trabajadores se ven afectados, por lo que el apoyo mundial debe tomar en cuenta estos sectores.

López Obrador dijo que envió un mensaje de ánimo a las naciones. “Ánimo. Vamos a vencer con la fraternidad universal, ese fue el mensaje”, comentó.

El G20 está integrado por Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y una representación de la Unión Europea.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo