Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO responde a carta firmada por mujeres

El mandatario señaló que es muy cómodo sólo apoyar un documento “como son famosos y fifís”.

Publicado

el

Foto: Internet.

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las más de 2 mil 500 mujeres que firmaron una carta para exigir una estrategia de seguridad con perspectiva de género para frenar los feminicidios, pronunciarse también sobre la violencia ocurrida en la marcha de ayer.

En su conferencia de prensa mañanera, el mandatario expresó; “Es como los intelectuales y actores, ¿Qué carta abierta?, no.  A ver, yo quisiera que se manifestaran sobre esto, si consideran que esto es adecuado. Claro, ser abajo firmante no significa estar aquí en Zócalo, es muy cómodo, como son famosos y fifís”.

Hace unos días, más de 2 mil 500 activistas, periodistas, artistas y defensoras de derechos humanos enviaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, donde le advertían que estaban hartas de ser descalificadas y de que en el actual sexenio se proteja más al recinto histórico que a las mexicanas.

“Exigimos un alto a su desdén, estamos hartas de que nos descalifique, señor Presidente, no somos un partido político, somos una voz colectiva”, además, pidieron que rompa el pacto patriarcal con el que ha defendido al presunto violador Félix Salgado Macedonio, candidato al gobierno de Guerrero por Morena.

Obrador defendió que su proyecto político planteado desde antes de llegar a la Presidencia, ha defendido a las mujeres más que otros movimientos, y aseguró que hay constancia de ello. Y mencionó que viaja por todo el país y habla con hombres y mujeres “y no hay esta actitud”.

Señaló que hay mucha falsedad e hipocresía en dichas movilizaciones.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo