Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO reconoce desabasto de medicamentos

Publicado

el

FOTO: Internet.

Al presentar el Plan de Apoyo a Colima, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que hay desabasto de medicamentos y exigió a los funcionarios de Salud resolver el problema.

“Las medicinas. No vamos a estar tranquilos hasta que no haya abasto suficiente de medicamentos, atención médica y medicamentos gratuitos y no cuadro básico, todos los medicamentos, hasta los más difíciles de conseguir”, dijo.

En un evento con varios integrantes de su gabinete, el mandatario mexicano afirmó: “Ya tenemos que terminar de resolver el problema del abasto de medicamentos. Esto es para Juan Ferrer, esto es para el doctor Alcocer. Yo no quiero escuchar de que faltan medicamentos, y no quiero excusas de ningún tipo”.

“No podemos dormir tranquilos si no hay medicamentos para atender enfermos”, añadió.

López Obrador apuntó que por ello se abrió la posibilidad de comprar los medicamentos en el mundo, por lo que ya no hay excusa.

“Además, ya no se permite la corrupción que existía de que 10 distribuidoras acaparaban toda la compra de medicamentos que hacía el gobierno, ni siquiera laboratorios, sino empresas intermediarias, distribuidoras vinculadas a políticos corruptos”

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo