Nacionales
AMLO reconoce desabasto de medicamentos
Al presentar el Plan de Apoyo a Colima, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que hay desabasto de medicamentos y exigió a los funcionarios de Salud resolver el problema.
“Las medicinas. No vamos a estar tranquilos hasta que no haya abasto suficiente de medicamentos, atención médica y medicamentos gratuitos y no cuadro básico, todos los medicamentos, hasta los más difíciles de conseguir”, dijo.
En un evento con varios integrantes de su gabinete, el mandatario mexicano afirmó: “Ya tenemos que terminar de resolver el problema del abasto de medicamentos. Esto es para Juan Ferrer, esto es para el doctor Alcocer. Yo no quiero escuchar de que faltan medicamentos, y no quiero excusas de ningún tipo”.
“No podemos dormir tranquilos si no hay medicamentos para atender enfermos”, añadió.
López Obrador apuntó que por ello se abrió la posibilidad de comprar los medicamentos en el mundo, por lo que ya no hay excusa.
“Además, ya no se permite la corrupción que existía de que 10 distribuidoras acaparaban toda la compra de medicamentos que hacía el gobierno, ni siquiera laboratorios, sino empresas intermediarias, distribuidoras vinculadas a políticos corruptos”
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





