Nacionales
AMLO recibe su primer quincena y devuelve una parte de ella
Andrés Manuel López Obrador informo que el dinero ya se ha sido entregado a la Tesorería, para afirmar esto, mostró una imagen del recibo donde se comprueba dicho pago.

El presidente Andrés Manuel López Obrador da a conocer que cobró su primer quincena como presidente de México, la cual fue de 76 mil 159.59 pesos.
El mandatario federal informo que este salario corresponde a la ley anterior, por lo que 22 mil 313.29 pesos fueron devueltos como parte de la medida de austeridad. De esta manera, el sueldo final del presidente de México en su primera quincena, fue de 53 mil 846.39 pesos.
Nos explica brevemente los beneficios que tendrán al devolver dicha cantidad, siendo así se podrá ahorrar para tener recursos suficientes y financiar el desarrollo, apoyar a las actividades productivas y sobre todo crear empleos. De igual manera se podrá apoyar la educación, la salud y el bienestar.
Andrés Manuel López Obrador informo que el dinero ya se ha sido entregado a la Tesorería, para afirmar esto, mostró una imagen del recibo donde se comprueba dicho pago.
El considera que al ganar bien los funcionarios, estos podrían ser eficientes y honestos, esto es lo que se determina.
El presidente informo que el Poder Legislativo también está realizando la reducción de salarios en las dos Cámaras, e informo que espera que los organismos autónomos actúen de la misma manera. En esto no se menciona al Poder Judicial.
El titular del Ejecutivo indicó que se ha cumplido con el compromiso de no aumentar la deuda, con los impuestos en términos reales, ni incrementar impuestos nuevos.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.