Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO propone a Aeroméxico usar avión presidencial para eventos

Publicado

el

FOTO: Internet.

Tras la reunión en Palacio Nacional con la empresa de aviación de Estados Unidos, Delta, y directivos de Aeroméxico, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que les ofreció el avión presidencial para distintos eventos, como viajes ejecutivos o fiestas.

La reunión de Delta, Aeroméxico y AMLO se realizó para hablar sobre la restructuración de la deuda de Aeroméxico, que afortunadamente salió adelante pese a la pandemia de COVID-19, ya que- de acuerdo con el Presidente- “tienen buena asociación con empresa de aviación de Estados Unidos, Delta, y participó en un fondo de inversión, eso ayudó -con la contribución de sus trabajadores- a que se salvara la empresa”.

En conferencia de prensa mañanera, el mandatario mexicano mencionó que en ocasiones se acostumbra que los matrimonios se realizan en algún lugar del Caribe y se tiene que trasladar a toda la familia o invitados.

“Aproveché (en la reunión) para ofrecerles el avión, porque podría administrarlo Aeroméxico y que lo utilicen para viajes ejecutivos o fiestas, porque hay costumbres que hay matrimonios en algún lugar del caribe y va la familia, invitados, para eso podría utilizarse”, afirmó López Obrador.

Dicha propuesta -agregó- la están pensando los empresarios estadounidenses. No obstante, también está viendo otros posibles clientes con el propósito que ya se resuelva el tema del avión.

Cabe mencionar que, como se había informado con anterioridad, AMLO confirmó que los representantes mexicanos en las Olimpiadas de Tokio serán trasladados en diversos aviones pertenecientes a las Fuerzas Aéreas para que arriben a Japón y participen en las competencias.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo