Internacionales
AMLO pide a gobierno de EU aclarar estatus de ‘La Barbie’
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al gobierno de Estados Unidos aclarar la situación legal y paradero de Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, luego de que el día lunes se informará que el narcotraficante ya no aparece bajo custodia en el registro del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos.
En la conferencia de prensa mañanera, el mandatario consideró que Valdez Villarreal no tendría por qué salir de prisión y si es así, tendría que enfrentar la justicia en México.
“Miren esto que está pasando en Estados Unidos, está raro, con este señor Villarreal que alguien da a conocer que ya no está en los registros de los presos y queremos saber dónde está y se ha hecho la consulta y no hay precisión sobre el tema, pero vamos a seguir pidiendo que nos informen”, dijo.
El Presidente afirmó que Estados Unidos tiene que aclarar “lo más pronto posible” la situación legal de La Barbie, ya que el delincuente tiene órdenes de aprehensión en México.
“Aquí sí, pero el asunto es lo de Estados Unidos… Sí, pero se han dado casos en donde incluso se llevan a cabo extradiciones también con condenas de muchos años y allá hacen arreglos y ya no regresan, los liberan… No tiene porqué salir, pero la condena es a muchos años, solamente que haya un acuerdo. Si se da el acuerdo, de todas maneras tendríamos que actuar si hay denuncias en México, pues hay que actuar”, puntualizó.
En el Buró Federal de Prisiones de EU (BOP), aparece que Valdez, con número de registro 05658-748 ya no está bajo custodia.
Aunque se desconoce el motivo de su liberación; todo apunta a dos posibles escenarios, que “La Barbie” esta participando activamente como testigo en algún caso criminal o que forma parte de un programa de protección a testigos.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





