Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO firma convenio con hospitales privados para combatir COVID-19

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que dueños de hospitales privados se sumaron a lucha contra el COVID-19, por lo que pondrán a disposición tres mil 200 camas para pacientes, que en el siguiente mes estuvieran programados para algún tipo de procedimiento como un parto o una atención de segundo nivel.

“Quiero agradecer a los dueños de los hospitales privados por este gesto, por esta decisión que han tomado. Se trata en general en destinar la mitad de sus capacidades en hospitales para atender enfermos del Seguro, del ISSSTE y también a enfermos sin seguridad social; a todo el que lo necesite. Esta mitad de camas representan cerca de tres mil 200 unidades con equipo”, explicó.

El mandatario dijo que el plan de atención médica iniciaría en 15 días para que se informe a los derechohabientes del Seguro Social o ISSSTE que tenían algún tipo de procedimiento, por ejemplo una mujer programada para parto, de esta manera la atención en los privados será para que el sector salud público se concentre en atender a la personas enfermas con COVID-19.

Aseguró que esta medida es para que la epidemia no rebase la atención en los hospitales públicos; por ello, el mandatario agradeció a las organizaciones privadas que ayudarán, pues dijo que es un convenio sin fines de lucro, pues el costo de atención será muy bajo y comprenderá un mes de atención.

Más de 140 hospitales privados atenderán a pacientes del IMSS, ISSSTE y sin seguridad social

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard informó que alrededor de 146 hospitales privados se sumaron al programa “Todos juntos contra el coronavirus”, los cuales darán servicio durante un mes a pacientes del IMSS, ISSSTE y sin seguridad social.

“A través del convenio se pondrá a disposición el 50 por ciento de las camas del sector privado para atender múltiples procedimientos que se harían en el sector público, mientras que estas instituciones (Secretaría de Salud, Insabi, ISSSTE, Pemex, Marina y Defensa) enfocan sus atención a atender el coronavirus”.

Además, detalló que “146 hospitales privados de 27 estados se suman al programa “Todos juntos contra el coronavirus”, y durante un mes darán servicios de segundo nivel a pacientes del IMSS, ISSSTE y gente sin seguridad social”.

Aunado a esto, dijo que las tarifas que percibirán los hospitales privados dentro del programa “Todos juntos contra el coronavirus” será la misma que en el IMSS e ISSSTE cuando intercambian pacientes, es decir la mínima”, reveló.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo