Nacionales
AMLO endeudará más a México, pese a promesa de no hacerlo: PAN
El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, indicó a través de un comunicado que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, dejará una mayor deuda pública a México, pese a su promesa de mejorar las finanzas del país sin recurrir a préstamos.
A continuación, el comunicado:
El gobierno de López Obrador dejará una mayor deuda pública al país, pese a su promesa de que su gobierno iba a funcionar sin necesidad de recurrir a más préstamos, afirmó el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza.
El discurso del presidente López Obrador de que su gobierno funcionaría sin contratar un solo peso de deuda, es otro engaño más a los mexicanos, pues el proyecto de Ley de Ingresos 2022 contempla un endeudamiento interno neto del Gobierno Federal por 848 mil 807 millones de pesos, 146 mil 681 millones más que en 2021, adicionando más 3 mil 800 millones de dólares provenientes del exterior.
Señaló que el documento que se discute en la Cámara de Diputados, considera 158 mil 825 millones de pesos de financiamiento, cantidad que representa un aumento de la deuda de 16.7 por ciento en términos reales con respecto a lo solicitado para este año.
Indicó que el 13 por ciento de los ingresos públicos serán financiados con deuda, que representa un crecimiento del 21 por ciento comparado con este año, mientras que los 915 mil 615 millones de pesos de financiamiento implican un crecimiento de 56.6 por ciento respecto a 2018.
Asimismo, el gobierno federal pide a los diputados autorizar para Pemex un endeudamiento neto interno de hasta 27 mil 242 millones de pesos y un endeudamiento neto externo de hasta mil 860 millones de dólares. Y para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) un endeudamiento neto interno de hasta 4 mil 127 millones de pesos y un endeudamiento neto externo de 794 millones de dólares.
“Estos números confirman que la promesa de López Obrador de no endeudar más al país y de no pedir prestado, es otra mentira más de las muchas que a diario receta a los mexicanos en las mañaneras. La realidad contrasta con su discurso de que su gobierno funciona sin contratar un solo peso de deuda. El gobierno de Morena pasará a la historia como un gobierno más ineficiente, más destructivo y además que aumentó la deuda del país”, expresó.
El presidente nacional del PAN añadió que las cifras anteriores coinciden con las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el sentido de que la actual administración dejará a los mexicanos una deuda pública 13.6 por ciento mayor que la que se tenía cuando él inició su administración.
Según dicho organismo, con López Obrador el endeudamiento en México pasará de 53.6 por ciento como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) en 2018 a 60.9 por ciento al cierre de 2024.
“Los números no mienten, solo confirman lo que siempre hemos dicho, el gobierno morenista es el de las promesas incumplidas. López Obrador incumple y miente en su promesa de no endeudar más al país, como también nos ha engañado con su promesa de darnos seguridad, salud, crecimiento económico, empleos, bajar el precio del gas y las gasolinas.
De igual forma, con su visión retrógrada lo mismo pasará con la electricidad, que aún sin aprobarse su contrarreforma energética ya hace daño ahuyentando a la inversión para la generación de energía limpia y menos costosa, provocando irremediablemente que todos paguemos más por la luz.
Por eso, ante las múltiples crisis que ha ocasionado el gobierno morenista, Acción Nacional durante la discusión del Paquete Económico 2022, propondrá medidas concretas para rescatar la economía familiar”; concluyó Cortés Mendoza.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





