Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO creará instituto que será como “Robin Hood o Chucho el Roto”

Publicado

el

Foto: Internet

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que se creará una iniciativa de ley para crear un instituto que sea como “Chucho el Roto o Robin Hood” para devolver al pueblo lo robado de políticos corruptos de la delincuencia organizada.

“Estamos elaborando una iniciativa de Ley para crear un instituto que devuelva de manera pronta y expedita todo lo que se le confisca a la delincuencia organizada y a los políticos corruptos. Que se le devuelva al pueblo todo lo robado. Porque se confiscan dólares y no se sabe a dónde va ese dinero. Entonces va a haber un instituto, un ‘Robin Hood’ o un ‘Chucho el Roto pero contra los corruptos’”, dijo.

“Ya ven que se confiscan joyas, se confiscan residencias, se confiscan ranchos, vehículos, carros nuevos de los más famosos. Es tanta la burocracia que mucho de eso se echa a perder por los trámites y otras cosas desaparecen”, añadió.

Aseguró que su Gobierno está buscando un mecanismo para que todo lo que se confisca, se le pedirá a la Fiscalía que lo libere pronto; y el instituto los asignará, ya sea a un municipio, para una escuela, un hospital, un asilo de ancianos.

En conferencia de prensa, el mandatario dijo que pedirá a la Fiscalía General de la república (FGR) que libere los bienes de extinción de dominio para que se puedan asignar a los municipios.

El Jefe del Ejecutivo Federal ejemplificó que hay casas que se tienen bajo custodia de la Fiscalía o de Hacienda y “que por los trámites, por lo general esos bienes se deterioran, son saqueados, o cuesta muchísimo el mantenimiento”. “Eso se va a resolver, ya estamos creando el instituto”, señaló.

Detalló que será un instituto autónomo e independiente y que aún se está buscando el nombre.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo