Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO acusa a ministro en retiro Cossío de ser ‘Protector de Corruptos’

Publicado

el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha acusado al ministro en retiro José Ramón Cossío de ser un “protector de corruptos” después de que Cossío promoviera un amparo contra la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente señaló que cuando José Ramón Cossío estaba en funciones como ministro, protegió a los responsables del incendio en la Guardería ABC y otorgó amparos a empresas extranjeras de generación de energía eléctrica. AMLO también mencionó que Cossío está vinculado al grupo de Claudio X. González, quien es conocido como un defensor de las privatizaciones impulsadas por el expresidente Salinas de Gortari.

La crítica de López Obrador surge en respuesta al amparo que Cossío y sus colaboradores están promoviendo para respaldar la defensa de los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, ante la posible extinción de 13 de los 14 fideicomisos.

José Ramón Cossío, quien también es investigador del Colegio de México, expresó su preocupación en sus redes sociales por la situación de violencia y los ataques dirigidos contra los miembros de este órgano judicial.

López Obrador reconoció el derecho de los trabajadores del Poder Judicial a manifestarse, pero instó a que no sean manipulados en el proceso. Argumentó que la medida de extinguir los fideicomisos no tiene la intención de perjudicar a los trabajadores, sino de recortar los beneficios de los sectores privilegiados. Además, destacó que el presupuesto proporcionado es suficiente para cubrir todas las necesidades laborales y de prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial, sin depender de los fideicomisos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

México Lidera Exportaciones Mundiales de Tomates en 2023

Publicado

el

En 2023, México se consolidó como el mayor exportador de tomates del mundo, alcanzando un valor de exportación récord de 2,988 millones de dólares, según la Secretaría de Economía. Este notable logro reafirma la robustez del sector agrícola mexicano y su capacidad para satisfacer la alta demanda internacional.

El principal destino de estas exportaciones es Estados Unidos, que absorbe el 99.8% del tomate mexicano, seguido de Canadá y Japón. A pesar de enfrentar desafíos climáticos, como la sequía que redujo la producción en 2023 a 3.22 millones de toneladas métricas (un 8% menos que el año anterior), se espera un incremento del 2% en 2024, alcanzando 3.30 millones de toneladas métricas.

Sinaloa destaca como el principal estado productor, con el 22% de la producción nacional, seguido por San Luis Potosí y Michoacán. En conjunto, los cinco principales estados productores representan más del 51% de la producción total de tomate en México. Las variedades más exportadas incluyen cherry, bola y saladette, conocidas por su sabor dulce y versatilidad.

Desde que México superó a los Países Bajos en 2016, ha mantenido el liderazgo mundial en exportaciones de tomate. Los esfuerzos continuos para ampliar la temporada de cultivo y recolección mediante el uso de sustratos de cultivo aseguran la oferta constante de esta hortaliza, crucial para la industria de transformación y consumo fresco.

Continuar leyendo