Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Aprueban Ley de Ingresos 2024, pero Impuesto a los Ahorros en debate

Publicado

el

La Ley de Ingresos para 2024 ha sido aprobada en sus aspectos generales en los primeros minutos de este jueves, con 260 votos a favor y 195 en contra. Sin embargo, diputados de Morena, que mantuvieron afinidad con Marcelo Ebrard, y la oposición representada por el Frente Amplio por México están preparando reservas para modificar el impuesto a los ahorros, el precio del petróleo, la cantidad de la deuda y la estimación del tipo de cambio.

La presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra Castillo, ha decretado un receso, y la discusión en detalle se reanudará a las 10 de la mañana, donde posibles ajustes podrían ser debatidos y votados si cuentan con el apoyo de los legisladores de la mayoría morenista.

Los diputados que participaron en la campaña de Marcelo Ebrard han estado buscando cambios con la Secretaría de Hacienda, particularmente en relación con el impuesto al ahorro bancario, el cual ha sido considerado excesivo por la oposición.

Sin embargo, hasta el momento, ningún legislador de Morena afín a Marcelo Ebrard ha tomado la tribuna para anunciar cambios en la Ley de Ingresos. En cuanto a la oposición, ya han anunciado su intención de frenar el aumento en la retención del ISR de 0.15 por ciento al 1.48 para los ahorradores, ya que consideran que esto sería perjudicial.

La oposición también planea presentar reservas para cambiar la estimación del precio del barril de petróleo y reducir el monto de la deuda en 2024. Estas reservas se someterán a votación durante la discusión en detalle.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

INE selecciona las casillas para el conteo rápidos de las elecciones 2024

Publicado

el

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha seleccionado la muestra de casillas para los conteos rápidos de las elecciones del 2 de junio. Este proceso abarcará la elección presidencial, ocho gubernaturas, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, el Senado y la Cámara de Diputados. Se seleccionaron 7,500 casillas para la elección presidencial y diversas cantidades para las gubernaturas de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como para el Senado y la Cámara de Diputados.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó la importancia del conteo rápido como una herramienta crucial para la transparencia y la confianza en los resultados electorales. Este método científico asegura que los resultados sean contundentes y basados en tendencias irreversibles. El objetivo es brindar certidumbre a la ciudadanía y fortalecer la democracia, garantizando la precisión y confiabilidad de los datos.

El proceso de selección de las casillas fue detallado por los consejeros Carla Humphrey y Alejandro Sosa Durán. Humphrey enfatizó que los conteos rápidos proporcionarán información cierta, oportuna, veraz y confiable, complementada por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Las muestras seleccionadas serán resguardadas y distribuidas de manera segura para asegurar su integridad y secrecía.

El consejero Jaime Rivera reafirmó la capacidad técnica y logística del INE para ofrecer resultados auténticos de las elecciones. Se proyecta que los resultados del conteo rápido de la elección presidencial se anunciarán entre las 22 y 23 horas del domingo, y los resultados del Senado y la Cámara de Diputados se transmitirán entre las 23:30 y la medianoche en cadena nacional.

Continuar leyendo