Tabasco
Alista STAIUJAT estallamiento a huelga; no satisface oferta de Rectoría

14 de febrero de 2020.- El Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (STAIUJAT) se declara listo para que esté sábado 15 de febrero a las 13:00 horas estalle la huelga en la máxima casa de estudios, dado que no les satisface el ofrecimiento hecho por la parte patronal.
Este viernes los agremiados al STAIUJAT se declararon en asamblea para discutir el ofrecimiento del 3.4 por ciento de incremento al salario y otras percepciones, sin embargo el pleno de delegados consideró que estos no son suficientes, así lo expuso Lorenzo Román Arias, secretario general de la organización.
“Los agremiados rechazaron 56 basificaciones de 200 que han solicitado, así como el aumento del 3.4 por ciento del 20 por ciento que fue lo que solicitamos en el pliego petitorio”, señaló.
La UJAT además ofreció 1.5 millones de pesos, para la construcción de la casa del jubilado, proyecto que en la administración que estuvo al frente José Manuel Piña Gutiérrez, no prosperó tras haberse comprometido con 3 millones de pesos.
De acuerdo a Román Arias, el incumplimiento a la cláusula octava transitoria del contrato colectivo, que establece que la UJAT debe cubrir 7 millones de pesos, para tres categorías fue otro de los puntos que mantuvo estancada las negociaciones.
“Ahorita por ejemplo, nosotros tenemos en nuestro contrato colectivo una cláusula que se llama octava transitoria, que tiene que estar en un porcentaje más alto que los mínimos a nivel nacional y con este aumento los mínimos, tres de nuestras categorías han quedado rezagadas en porcentaje, es decir, han quedado abajo y bueno ya es un compromiso y la decisión que se tiene que cumplir con esa cláusula en el contrato lo menciona que debemos tener un porcentaje mínimo por encima del salario establecido a nivel nacional”, refirió.
La concentración de los trabajadores empezará a las 11 de la mañana en cada una de sus Divisiones Académicas, para que a las 13 horas colocar las banderas roji-negras y estallar la huelga.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.