Nacionales
Alianza PRI, PAN, PRD confirma existencia de ‘la mafia del poder’: MORENA
Mario Delgado, presidente Nacional de Morena, aseguró que la alianza entre el PAN, PRI y PRD confirma que sí existe la mafia en el poder y advirtió que ésta nace con el único objetivo de defender sus “propios y mezquinos” intereses.
Asimismo, Delgado Carrillo señaló que tanto las tres fuerzas políticas han demostrado que son máquinas de malos gobiernos, de prácticas corruptas como los “moches” y de prácticas inmorales como el despilfarro del erario.
Además, el diputado con licencia resaltó que la coalición PRI-PAN-PRD le da la razón al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien los calificó como “conservadores que representan al neoliberalismo rancio, culpable de la desigualdad y la injusticia en México. Son la mafia del poder”.
Delgado llamó a simpatizantes y militantes de Morena a seguir unidos y a trabajar en conjunto para postular a los mejores hombres y mujeres para representar al pueblo en la Cámara de Diputados el próximo año y consolidar el proyecto de la Cuarta Transformación.
Cabe recordar que este sábado el Consejo Nacional del PAN aprobó que postulará junto con el PRI y el PRD candidatos comunes en 158 de los 300 distritos en los que se decidirá la conformación de la Cámara de Diputados en 2021.
Nacionales
El campo mexicano se levanta: productores exigen precios justos y fin de los intermediarios
El movimiento campesino en México estalló con fuerza. Agricultores provenientes de distintas regiones del país se enfrentaron a cuerpos de seguridad que resguardaban el acceso a dependencias gubernamentales en la Ciudad de México.
Durante los disturbios, un policía que intentó agredir a un manifestante fue rodeado y retenido por la multitud, reflejando la tensión y el descontento social que atraviesa el sector agrícola.
Los productores demandan condiciones justas para la venta de sus cosechas, así como el fin de los intermediarios que —afirman— acaparan la mayor parte de las ganancias, dejando al campesinado en una situación precaria.
La movilización se ha extendido a numerosos estados del país, incluyendo Michoacán, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas, Nayarit, Zacatecas, Hidalgo, Querétaro, Sonora, Durango, Tlaxcala, Estado de México, Colima, Chiapas y Puebla.
Autoridades federales y estatales han hecho un llamado al diálogo, mientras el campo mexicano exige ser escuchado con acciones concretas y soluciones inmediatas.





